Mirando al pasadoNovedades

Imagen destacada – Antiguas costumbres que desaparecieron con el tiempo

El luto por fallecimiento mucha gente lo llevó toda la vida

En las décadas de los 40, 50 o 60, eran muy diferentes la costumbres de muchas de las cosas que se hacían a diario en nuestro pueblo como por ejemplo la muerte de un familiar cercano. Una de las costumbres era la de llevar los hombres una banda negra en las chaquetas o camisas al menos durante un año, siendo las mujeres por su parte portadoras del luto que se correspondía con toda la ropa negra y cuando salían a la calle se ponían un velo en señal de luto, siendo criticadas si se lo quitaban antes de los estipulado que podía ser en algunas ocasiones el resto de su vida.

Monaguillos en la puerta del enfermo

Si en la actualidad disponemos de modernos tanatorios con todos los servicios incluidos, en aquellas fechas y hasta no hace muchos años, el duelo tenía lugar en las casas en las que se habilitaban decenas de sillas para que los familiares, amigos y conocidos pasasen a dar el pésame y estar un rato en el velatorio acompañando a los dolientes, mientras se rezaba el rosario a cargo de personas que se dedicaban a ello. Antes del fallecimiento y cuando el enfermo estaba en las últimas, se avisaba al Párroco para que fuese a dar el “Santóleo” que podía ser la última imagen que viese el moribundo. El desplazamiento desde la iglesia y la llegada a la casa era reconocida por aquella campanilla que sonaba en el silencio de la calle que seguramente el enfermo al oirla ya se imaginaría que el final estaba cerca. Vemos en la foto de portada a un grupo de muchachos en el parque que eran, comenzando por la izquierda: Francisco Carrillo que unos años después sería Alcalde de Mancha Real, Ramón Aparicio, Lucas García, no reconocemos a la persona que estaba a su lado, a continuación era Manolo “lolillo el de telégrafos”, y en el extremo aparece Jesús Porras. Vemos como dos de los jóvenes portaban una banda negra en la manga de la chaqueta por la muerte de sus respectivos padres. En la siguiente foto se aprecia a los monaguillos en la puerta mientras el sacerdote daba la bendición al enfermo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.