Mirando al pasadoNovedades

Imagen destacada – La Plaza en los años 60

Muchos de los edificios siguen igual

Tenemos en esta ocasión en la Imagen destacada, una curiosa fotografía que corresponde al mes de junio de 1965 que se celebraba en la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, la primera misa de un nuevo sacerdote de nuestra localidad.

Haciendo un poco de historia, el 25 de agosto de 1940, nacía en Mancha Real, Antonio Cobo Pulido, en el seno de una familia muy conocida y con grandes convicciones religiosas. Con solo 25 años, fue ordenado sacerdote en Linares un 26 de junio de 1965, en un acto presidido por el Obispo de la Diócesis de la época, Don Félix Romero Mengíbar, y dos días después oficiaba su primera misa en nuestra localidad. Hemos recogido esta foto en los momentos previos a los que sucedieron en la celebración de la Santa Misa, con la llegada desde su casa, en la calle San Francisco, hasta el templo, en compañía de sus padres Antonio Cobo y María Pulido, el Alcalde de Mancha Real Francisco Carrillo Sánchez-Puerta, el General de Brigada José Mª Ortega Costa que era el Gobernador Militar en aquellas fechas y la comitiva de familiares y amigos que venían detrás. Les vemos por la plaza dirección a la iglesia, por la acera del Ayuntamiento, haciendo un pequeño rodeo porque en aquellas fechas, la plaza llamada entonces del Generalísimo, estaba en obras y la calzada aún estaba levantada. Vemos comoalgunas de las fachadas de los edificios siguen igual después de casi 60 años, como la de la zona del antiguo cine de los “panzas, la del Banco Español de Crédito o la casa en la que vivió Antonio Huertas con su familia y donde recordamos la academia de mecanografía donde muchos aprendimos a escribir a máquina. 

Los otros edificios fueron cambiados con el tiempo, como el antiguo Ayuntamiento que se demolió y en 1994 se construyó el actual, la casa donde se contruyeron los pisos y el local donde se encuentra la Caja Rural o el edificio donde estaba en aquellas fechas el negocio de televisores de los Valpor y los billares de José María conocido cariñosamente como “el plastico” donde vemos a su esposa en la puerta viendo pasar la comitiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.