Novedades

Importante donación de la Imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro

Virtudes Carrillo con su Virgen en el Altar de su domicilio
Gran trabajo el realizado
Anterior a la restauración

La Parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real ha recibido una importante donación artística y espiritual, se trata de un alto relieve de la Virgen del Perpetuo Socorro, obra del escultor granadino Eduardo Espinosa Cuadros (1884-1956). La imagen ocupaba un altar privado, en el domicilio de Virtudes Carrillo Sánchez-Puerta, una gran devota de la Virgen, que fallecía en marzo de 2019, teniendo la capilla una ventana a la calle San Marcos donde los devotos hacían sus oraciones al paso por la vía.

 

Detalles
Detalles

Con la muerte de Virtudes, sus hijos han tenido el bonito gesto de donar el piadoso relieve a la Parroquia de San Juan Evangelista, después de haber sido limpiado y restaurado en Granada, porque era una obra aún sin catalogar, por las restauradoras Marga Burgos Martínez y Cristina Moreno Ruíz que cursaron sus estudios en la facultad de Bellas Artes de la ciudad de la Alhambra. En fechas próximas se ubicará en el Templo Parroquial para que de nuevo los devotos puedan rezar ante esta preciosa imagen que, precisamente el 12 de febrero de este 2020, cumple 100 años de su encargo y realización como regalo de bodas de M.Juana Uceda a su hija Paquita, un acontecimiento que se celebró en agosto de 1922. Juana Uceda escribió una carta al escultor el día 12 de febrero de 1920 encargando la obra y la familia nos hacía llegar la carta de respuesta del maestro Edurdo Espinosa con los datos y matices del encargo y fechada en Granada el 27 de febrero de 1920.

Detalle de la inscripción

En el año 2016 y en una de estas charlas que mantenía con Virtudes Carrillo, contaba la historia que hay detrás de la Virgen del Perpetuo Socorro que desde hace casi 100 años llevaba con su familia. Corrían los años 20 cuando la abuela materna de Virtudes, M. Juana Uceda, una mujer de grandes convicciones religiosas, viuda desde el 1915 que murió su marido Juan Sánchez-Puerta y con 4 hijos, al salir de misa se fijó en un anciano pobre que llevaba varios días en la puerta de la iglesia. M. Juana se acercó a él preguntándole su procedencia, a lo que este le contestó que su hija trabajaba en teatros ambulantes y que él era un estorbo, por lo que se fue solo deambulando por las calles.

M. Juana Uceda fue la que encargó la obra

En un acto de humanidad M. Juana Uceda lo recogió de la calle y lo llevó a su casa, en la calle Francisco Solís, ofreciéndole comida y techo y preparando una habitación expresamente para él. Este hombre llamado Juan, era una persona culta y aunque era ciego, su entretenimiento consistía en escribir poesías dedicadas a la Virgen, tan bonitas que a M. Juana le  encantaron, de tal modo que le dijo si podía llamar para reescribirlas en textos, un escribiente que trabajaba en la notaria del pueblo y que ella contrató para después editarlas en un gran tomo. Entre los pocos enseres que este hombre llevaba consigo, tenía un libro con una estampa en la que al pie de ella ponía que era Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una Virgen poco conocida por estas zonas, no sabiendo en Mancha Real en Jaén capital o en los alrededores nada de ella. Con el paso del tiempo y en esta década de los años 20, este hombre muere y es enterrado en un nicho pagado por M. Juana Uceda, pero la devoción a esta Virgen desconocida en nuestro pueblo caló hondo en ella y aprovechando uno de los viajes a Granada con motivo del casamiento de su hija Paquita, conoció un lugar, (el Santuario Redentorista) donde había un cuadro en relieve de la Virgen precioso, y con una gran alegría por el hallazgo encargó al escultor Eduardo Espinosa uno igual y lo trajo a su casa en Mancha Real.

Altar con la Virgen
Altar con la Virgen

En la casa donde vivieron los padres de Virtudes, José Carrillo Gámez y Paquita Sánchez-Puerta Uceda, en sus primero años de casados, en la calle la Zambra, tuvieron el cuadro de la Virgen colgado en una pared del salón durante un tiempo, hasta que se mudaron a la casa en la calle San Marcos. Para poder habitar esta casa, tuvieron que hacer una serie de reformas, poniendo Paquita la condición de que había que habilitar una habitación para la Virgen del Perpetuo Socorro, a la que tanta devoción tenía. En esta estancia, se construyó un Altar para el cuadro de la Virgen, estando en el domicilio casi 85 años en este lugar habilitado por la familia y donde son muchas las personas que pasaron a diario por la ventana que da vista a dicho Altar, para rezar y pedir por sus seres queridos.

Casa donde está el Altar de la Virgen
Casa donde estaba el Altar de la Virgen

Las poesías editadas en un tomo, la familia pensó donarlas y en una visita de los Misioneros Redentoristas a Mancha Real en el año 1959 con el Padre Barberá se las entregaron, ya que Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro es su Patrona.

Como apuntábamos, la Imagen será expuesta en la Parroquia de San Juan Evangelista, en el mismo lugar donde actualmente se encuentra la otra Imagen de la Virgen que hace bastantes años fue donada también por la familia Carrillo Sánchez-Puerta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.