


Comenzaban los actos y actividades de la Falla de San José en su 37 edición, este pasado sábado 9 de marzo con el Pregón de esta importante fiesta en la que el mancharrealeño Juan José Lorite Sampedro era el elegido para ser Pregonero 2019 con el lema ” La naturaleza nos habla” un tema que conoce a la perfección, ya que él es un gran conocedor de todo lo que tiene que ver con la naturaleza y el medio ambiente.

El acto se celebró en el Centro Cultural “Maestro José Luis Quero Juarez” que se llenó por completo para dar el pistoletazo de salida a esta semana que será intensa y bonita. Elena Martínez fue la presentadora del evento, que dando la bienvenida a todos, pasó a llamar al escenario a las alumnas de la academia de artes escénicas Dancer Dreams con su directora Lola Ruiz, que con sus bailes y coreografías, fueron muy aplaudidas.

Raquél Guzmán, Concejala de Juventud y Turismo tuvo unas palabras hacia el público como responsable de estas Fiestas, en las que por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento se hace cargo de la Falla para no perder esta tradición que ya tiene 37 años.
A continuación era Pepe Cobo, el Pregonero 2018, el que subía al atril para cederle el testigo a su predecesor, diciendo el amplio curriculum que el Pregonero de este año tiene en temas de naturaleza y medio ambiente, pero que además compagina con su amor a la música, perteneciendo a la A.M. Amigos de la Música. Con un fuerte abrazo le cedió el atríl para que Juan José Lorite comenzase su relato.

Comenzaba el Pregonero, dando las gracias por ser elegido para este importante acto que da comienzo a la Falla de San José 2019, recordando cuando en aquellos comienzos de los años, se gestó la idea de hacer esta Fiesta en Honor a San José y en recuerdo de un carpintero que acababa de fallecer. Juan José abrió el relato con el tema que el conoce muy bien y que da nombre en esta ocasión a la Falla, “La naturaleza nos habla”, recordando a todos los presentes la forma que tiene de avisarnos y decirnos que no lo estamos haciendo bien, de esto nos viene el cambio climático que ya sentimos con los cambios de temperaturas en la tierra y los muchos problemas de sequías y lluvias abundantes que suelen traer desgracias allí donde tienen lugar.

Lorite recordó a uno de los pioneros en amor hacia la naturaleza como fue el doctor Felix Rodríguez de la Fuente, contando algunas anécdotas como la que le pasó cuando fue a conocer el pequeño pueblo de Felix y tuvo un encuentro con un familiar. Un relato muy ameno de un tema que a nadie dejó indiferente por ser de una gran importancia y en la que solo nosotros podemos arreglar poniendo los gobiernos y cada una de las personas, su granito de arena para cuidar esta naturaleza que sin ella no habría vida humana.

Acabó este Pregón con un gran aplauso y con la entrega de una placa de manos de la Alcaldesa Mar Dávila, la cual dirigió también unas palabras agradeciendo a Juan José Lorite su aportación a esta fiesta que dijo que mientras ella estuviera al frente del Consistorio no dejaría que se perdiese. Tuvo un agradecimiento al artista Alberto Molino, autor de la Falla de este año por el gran trabajo que está haciendo.

Cerró el evento la Coral Polifónica de Mancha Real con su director al frente Juan Paulo Gómez, con varios temas de su amplio repertorio.