AOVENovedadesOlivar

La DO Sierra Mágina celebra su XVIII Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva

Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva
Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva

Las instalaciones de SCA Nuestra Sra. de los Remedios de Jimena acogieron en la mañana de este sábado 22 de abril los actos centrales de la XVIII Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, en la que el Consejo Regulador de la comarca entregó sus premios anuales ‘Alcuza’ ‘ Lechuza’ y Pregonero’, con los que reconoce el esfuerzo por la calidad y la comercialización de los productores, almazaras y marcas inscritas. Además, hizo un reconocimiento especial a los dieciocho integrantes-fundamentalmente mujeres- del Panel de Cata de la Denominación de Origen, por la dedicación y el esfuerzo realizado en los últimos quince años.

En el acto, que fue presentado por el periodista Asensio López, intervinieron en primer lugar el presidente de la cooperativa anfitriona, José  Manuel Valera, el alcalde accidental de Jimena, Francisco Ruiz, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Salvador Contreras, que hizo balance de la campaña 2016/2017 destacando el incremento en la comercialización de aceite envasado con el sello de garantía de la Denominación de Origen “Sierra Mágina”, objetivo por el que se seguirá trabajando. Asimismo, Contreras repasó las acciones desarrolladas por el Consejo durante los últimos meses, subrayando los convenios firmados con varias universidades o las numerosas actividades de promoción y divulgación. A continuación, el catedrático de comercialización e investigación de mercados de la Universidad de Jaén Manuel Parras felicitó a la Denominación de Origen Sierra Mágina por su apuesta por la calidad y presentó a Adoración Mozas, profesora titular del departamento de organización de empresas, marketing y sociología de la Universidad de Jaén, que impartió una brillante conferencia titulada “¿Tiene futuro el aceite de oliva?” en la que tras un análisis exhaustivo del mercado y del sector productor del aceite de oliva en España, concluyó que la pregunta final debería ser “si queremos darle futuro al olivar”. Las últimas intervenciones fueron del delegado de agricultura, Juan Balbín, que recordó la cercanía de Expoliva y realizó una mención a la rentabilidad social del olivar de montaña, y del vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, que trasladó un afectuoso saludo de Francisco Reyes y puso en valor la pasión y obsesión de los olivareros por conseguir un buen aceite de oliva.

Foto en grupo
Foto en grupo

Tras la entrega de premios del Consejo, se celebró el II Concurso Gastronómico “Con D.O. #AOVE Sierra Mágina”, en el que participaron alrededor de 20 personas.

La fiesta, organizada por el Ayuntamiento de Jimena, la Denominación de Origen Sierra Mágina y la SCA Nuestra Sra. de los Remedios, contó con la colaboración de la ADR Sierra Mágina, la Caja Rural de Jaén, la Diputación de Jaén, la Fundación Cruzcampo y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Para la ocasión , además del acto central de esta mañana, se ha desarrollado un amplio programa de actividades que apuesta por un concepto de aceite donde se unen gastronomía, deporte, cultura y naturaleza

El domingo, a las 10:00 horas, los amantes de la naturaleza tienen una cita con una ruta senderista familiar por el Parque Natural de Sierra Mágina situado en el término de Jimena, donde podrán conocer y disfrutar de una serie de rutas por senderos y caminos rurales que les mostrará una fascinante visión de este parque natural, y donde disfrutarán además de un desayuno saludable con aceite virgen extra “Sierra Mágina”.

CRDO SIERRA MÁGINA

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados,  en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.

Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.

Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.