La Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista es el monumento mas fotografiado de la localidad



La Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista de Mancha Real es el monumento mas antiguo junto con el convento de Carmelitas Descalzas de la localidad, siendo declarada Monumento de Bien Cultural el 4 de mayo de 1983. Es el principal monumento local y tiene una importante historia detrás, siendo el mas visitado y fotografiado a lo largo de los años, siendo un plano siempre buscado por los fotógrafos para tomar instantáneas solo al templo, a la torre en sus diferentes estados o a los alrededores con la iglesia de fondo.

Fue en 1635 cuando el Rey Felipe IV pasó por nuestra población y le concedió el título de Real por su posada en la población, pasando a adoptar el actual nombre en lugar del de La Manchuela. Por entonces la iglesia de San Juan Evangelista ya existía en un plano realizado por Juan de Reolid en 1548 que ya se podía apreciar la planta del templo a erigir, en la plaza pública.


Según consta en uno de los Libros de Acuerdos del Concejo de Mancha Real, el mismo Rey Felipe II seria el ordenante de sacar los cimientos del templo tras delinearlo, acomodándolo a la planta inicial, si bien plantearía algunas modificaciones de la estructura con el fin de colocar una torre en una de las esquinas, un coro en alto y una capilla lateral que sería la que hoy ocupa la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. No se puede decir mucho sobre el procedimiento constructivo del conjunto al no haber prácticamente documentación del mismo.

Si se puede decir con conocimiento que la fábrica que hoy se contempla es una mezcla fruto de los siglos XVI al XVIII casi de modo ininterrumpido. Sería en 1556, año de la proclamación cómo Rey de Felipe II el arranque de las obras, estando a su frente, casi con total seguridad, el maestro de obras de la Catedral de Jaén, Juan de Vandelvira, el cual tenía al cargo el control de todas las edificaciones eclesiásticas de la Diócesis de Jaén.


Han sido muchas las fotos que se han hecho a lo largo de los tiempos, unas de los primeros años del 1900, cuando hacer una foto era todo una odisea, otras en los años 50 y 60 con la antigua torre que se demolió en 1968 por estar en mal estado y otras con la nueva torre y mas actuales como la que tenemos en portada que nos la enviaba Juan Carlos Rosa con una bonita panorámica de Mancha Real, tomada el pasado 10 de enero a unos 8 kilómetros del pueblo, en la que pudo coger esa inmensa luna llena que daba luz a Mancha Real y a la torre de la Iglesia de San Juan Evangelista.
También hemos cogido varias imágenes de nuestros archivos de diferentes años que algunas de ellas no sabemos sus autores pero que sería positivo averiguar quienes fueron por lo espectaculares y bonitas que son.


