La Junta de Andalucía anuncia el cierre perimetral de Mancha Real

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, que preside la Delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus, se reunía en la mañana de esta lunes 25 de enero para evaluar el ritmo de contagios de Covid-19 y en el que se han adoptado las nuevas medidas que ayuden a frenar la escalada que se registra en nuestra provincia.

En esta reunión se ha acordado el cierre perimetral en 7 municipios, cuyo nivel de alerta es de fase 4 y grado 1 al contar con un número de contagio de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Estos municipios son: Mancha Real, Aldeaquemada, Arquillos, Jimena, Martos, Peal de Becerro y Torredonjimeno.
De esta forma estas poblaciones se unen a Alcaudete, Bailén, Bélmez de la Moraleda, Canena, Carboneros, Castillo de Locubín, Cazorla, Escañuela, Fuerte del Rey, Génave, Hinojares, La Iruela, La Puerta de Segura, Jaén, Linares, Mengíbar, Pegalajar, Pozo Alcón Puente de Génave, Santiago de Calatrava, Santisteban del Puerto, Siles, Torres y Úbeda, que pasan a nivel de alerta 4 con grado 1 por tener una tasa de incidencia de mas de 500 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Con estos datos Mancha Real está entre los municipios que se cierran perimetralmente y además esta norma se une a las que ya estaban en vigor siendo a partir de las 00 horas del miércoles 27 de enero cuando será efectiva y serán 14 días como mínimo los que dure esta situación
Los datos que la Junta de Andalucía da, no concuerdan con los que a diario nos ofrece la Alcaldesa Mar Dávila que en este lunes 25 de enero eran 38 los casos activos que tenemos en Mancha Real, con 3 nuevos positivos y 6 altas. Según las explicaciones de Dávila esto se debe a que la Junta de Andalucía da por buenos los datos de positivos sin contar las altas, además de contabilizar a los censados en nuestro municipio que viven en distintas localidades y que se unen a los datos totales por lo cual sobrepasamos por poco el indice de 500 por 100.000 habitantes.