La primavera ha entrado dejando lluvias en nuestro municipio
Comenzó el domingo 20 de marzo a las 16,33 horas

Como sin darnos cuenta, nos hemos metido de lleno en la primavera 2022, una estación que por un lado nos trae los días más luminosos con mejores temperaturas y por contra, pronto llegarán las temidas alérgias que tantos problemas conllevan.

Este año el equinoccio de marzo se ha dado el domingo 20 de marzo a las 16:33 (hora peninsular) según indica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). La primavera durará 92 días y 18 horas, hasta el próximo 21 de junio, momento en el que se producirá el cambio a la estación más calurosa del año, el verano El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por los instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso de la primavera, esta estación llega cuando el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte.

El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera. En el momento en que en el hemisferio norte empieza la primavera, en el hemisferio sur comienza el otoño. Es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A las latitudes de la Península Ibérica, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior y por la tarde se pone más de un minuto después. De este modo, al inicio primaveral el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día en esas latitudes.
Como viene siendo habitual, el último domingo de marzo (día 27) se producirá el cambio de hora, cuando a las dos de la madrugada habrá que adelantar el reloj hasta las tres (una hora menos en Canarias), y se recuperará así el horario de verano, de manera que ese día tendrá oficialmente una hora menos.

En Mancha Real iremos observando el cambio de las plantas y árboles, donde se llenan de colorido y apetecen esos paseos entre el día que cuando llegue el calor solo se podrán hacer al anochecer. Ojalá que sea una primavera lluviosa que pueda llenar nuestros embalses para no sufrir restricciones cuando más necesitamos el agua como es el verano, con sus altas temperaturas. Las lluvias nos han dejado 6 litros por metro cuadrado en las últimas horas. El frío, aunque seguro que pasaremos algunos días con temperaturas un poco más bajas, es verdad que ya no llegarán a esas que suelen estar en los meses invernales.