EventosNovedades

Las tres Serranillas de Mágina locales acudieron al 50 aniversario de este evento en Huelma

Organizado por el Ayuntamiento, se celebró este pasado domingo

En un precioso acto de convivencia que el Ayuntamiento de Huelma celebraba este pasado domingo 31 de julio, con motivo del 50 Aniversario del Certamen de Serranilla de Mágina, las tres representantes de Mancha Real que consiguieron este preciado galardón, acudieron con otras de los distinto pueblos de la zona a esta cita que fue muy bonita y con muchos recuerdos de aquellos años.

El Alcalde dio la bienvenida a todas

Desde que en agosto del año 1970, el Alcalde de la época Juan de Dios Guzmán Justicia tuviese la brillante idea  por propia iniciativa y pensando en rememorar la figura de D. Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, cientos de mujeres han pasado por Huelma a lo largo de este medio centenar de años, Una cita que reunía a las “mozas de toda la comarca, para designar a la más graciosa y bella con el título de Serranilla de Mágina”. Decía el programa de aquellos primeros años que en este certamen se exaltaba la belleza natural, campesina, graciosa y espontánea, de las guapas mujeres de los contornos y que era una forma de promover las buenas relaciones de todos los pueblos de la serranía.

Las tres representantes de Mancha Real

El programa de actos para este 50 aniversario comenzó a las 18,30 horas en el Ayuntamiento de Huelma, pasando a dar la bienvenida el Alcalde Francisco Ruiz García, que en el Salón de Actos agradeció a todas las personas que se desplazaron para este importante acto de aniversario. Desde la organización la investigadora local Magdalena Valenzuela  pasó a recordar a todas las Serranillas que desde el 1970, fueron coronadas en las Fiestas de Agosto que esta población celebra todos los años. Desde la más antigua de ese año 70 que además estaba presente, hasta la última del año 2019 que fue la que cerró esta lista de personas que ya forman parte de la historia de Huelma, la organización fue nombrado a cada una de ellas, muchas de las cuales se encontraban en el recinto.

No faltó la foto de grupo

Siguió este primer acto con una Mesa Redonda sobre la historia del Certamen y el Marqués de Santillana a cargo de la profesora de Lengua y Literatura María Isabel Guzmán, continuando con el Homenaje a Juan de Dios Guzman Justicia, Alcalde fundador del certamen que recogieron la placa dos de sus hijos. Con entrega de unos obsequios y la foto de grupo que reunía a todas con los organizadores y autoridades acabó este acto. Sobre las 20 horas, la comitiva se desplazó hasta el Centro de Interpretación El Pajarillo para la inauguración de la exposición sobre la historia del Certamen, con fotos de todas las épocas, bandas y varios vestidos que aportaron las diferentes Serranillas.

Las tres Serranillas locales con la primera elegida en 1970  Encarnita Ogayar

A las 21 horas hubo una copa de convivencia en el bar Ideal de esta población. Hay que destacar el magnífico ambiente creado entre las Serranillas, sus acompañantes y la organización, en la que el Concejal de Cultura Juan Luis Guzmán Fernández se volcó para que todo saliese bien y por supuesto que lo consiguió, pudiendo escuchar a lo largo de la tarde noche, muchas de las historias que hubo durante estos 50 años que se van a cumplir dentro de pocos días. Muy buen recibimiento por parte del Ayuntamiento y muchos recuerdos a lo largo de la velada.

 

Foto del año 1974 que nuestra representante fue Dama de Honor

Haciendo un poco de historia, a este Certamen de Belleza fueron muchas las mujeres de Mancha Real que acudieron en el mes de agosto, poco después de ser coronadas en nuestro pueblo puesto que la feria de ambos pueblos se celebraban con pocos días de diferencia. Todas ellas hicieron un gran papel en el certamen, siendo muchas de ellas elegidas Damas de Honor, con la suerte para Mancha Real que tres de estas mujeres consiguieron ser Serranillas de Mágina, en los años 1975, 1976 y 1998, siendo este el último año que nuestra representante fue a esta cita por eliminarse la elección de Miss y Damas de Honor en nuestra Feria.

 

Serranilla 1975 Cati Cobo con sus Damas de Honor

En Mancha Real, la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario en aquella década de los 70 se celebraba en el mes de agosto siendo en 1975, el día 16, la elección de Miss Feria y sus Damas de Honor, en una noche en la que amenizaron el baile las orquestas “Los Fusansc” y “24 Quilates” junto a la actuación de la gran cantante “Mari Trini”. La elegida como Reina de las Fiestas fue una joven de 16 años llamada Cati Cobo Molina que llegó concretamente el 30 de agosto de 1975, hasta la vecina localidad de Huelma, donde se celebraba la VI Edición del Certamen “Serranilla de Mágina 1975”. A Cati le acompañaron, el Alcalde de Mancha Real, Martín Morales y su esposa, Antonio Huertas, Delegado Local de Deportes y Turismo en aquellas fechas, y su esposa, además de varios familiares. La Caseta Municipal estaba ubicada en un lugar llamado “La Calesera” donde fueron presentadas todas las candidatas en una bonita ceremonia, siendo elegida “Serranilla de Mágina” por primera vez desde que comenzara este certamen, la representante de nuestra localidad. Las Damas de Honor que estuvieron junto a ella fueron la representante de Úbeda y la de Bélmez de la Moraleda, a las que vemos  posando ante las cámaras.

Cati Cobo y Mari Cano en 1976

Llegaba el siguiente año, el 1976, con la celebración de la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario, del día 13 al 17 de agosto, siendo el primer día la V Edición de la Pipirrana Flamenca. Las orquestas que amenizaron el baile durante estos días fueron, el grupo local “Los Fusansc” y la orquesta “Veracruz”, actuando en cada uno de estos días, artistas de gran nombre, como el 14 que actuó “Rocío Jurado”, el 15 el Grupo Rociero “Eco de las Marismas”, el 16 fue “Lorenzo Santamaría” y el 17 la pareja de moda en cante flamenco “Lole y Manuel”. Durante la velada de baile del día 16, se eligieron a la Miss Feria 1976 y sus Damas de Honor, siendo proclamada como Reina de las Fiestas, la señorita Mari Cano Jiménez, con sus Damas de Honor, las señoritas Juani Pulido y Ana Carmen Delgado que recibieron las bandas y sendos ramos de flores de manos del presentador del acto José Luis Quero.

Serranilla 1976 Mari Cano con sus Damas

Como en años anteriores, la representante de nuestra localidad, acudía unos días después, al certamen de la elección de Serranilla de Mágina que como comentábamos anteriormente, se celebraba en Huelma. Mari Cano, llegaba al concurso acompañada de Antonio Huertas y algunos familiares, con mucha ilusión, pero con la idea de saber que era muy difícil ganar por segundo año consecutivo. Al llegar, la recepción se hizo en la Piscina Municipal, donde la organización ofreció una cena a todas las participantes y a sus acompañantes. Al final de la cena, todo el grupo se desplazó hasta la Caseta Municipal situada en “La Calesera” donde actuaba esa noche la cantante de gran fama en aquellos años, Dolores Vargas “La Terremoto”. 

Las tres Serranillas posaron este domingo ante la Iglesia de la Inmaculada de estilo renacentista

Comenzaron eligiendo a las Damas de Honor, siendo las representantes de Larva y de Cambil las afortunadas, llegando al momento de proclamar a la Serranilla 1976, que entre la alegría y la sorpresa fue nuevamente la representante de Mancha Real, Mari Cano Jiménez. Vemos en la foto a las tres guapas de ese año. La encargada de imponer la banda y pasar la “corona” fue la Serranilla del año anterior, Cati Cobo Molina, fundiéndose las dos en un abrazo por la alegría de conseguir dos años consecutivos este preciado galardón. En la foto vemos como ambas con una bonita sonrisa, posaban para los fotógrafos.

 

Serranilla 1998 Isabel Rodán Barrena

Nos trasladamos en el tiempo y nos pasamos a 22 años después, concretamente al 1998, en el que la Feria se celebraba del 19 al 23 de agosto, el último año que tendría lugar en este mes veraniego, pasando en el siguiente a la fecha original de octubre. En aquél año, durante varios días previos a las fiestas, se había configurado una Comisión de vecinos del pueblo que por iniciativa del Alcalde Pedro Cuevas y del Concejal de Cultura Luis Miguel Molina, y estando al frente de ella José Luis Quero, tenían la misión de escoger entre las muchachas de Mancha Real, a las que serían propuestas por votación popular como Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor. Por amplia mayoría fueron elegidas por esta Comisión la señorita Isabel Roldán Barrena como Miss Mancha Real 1998, siendo sus Damas de Honor las señoritas María López Hidalgo y Fuensanta Mª Quero Perabá. La proclamación oficial tuvo lugar el primer día de Feria, el miércoles 19 de agosto a las 22,30 horas en la Caseta Municipal, poco antes del comienzo de la XXVII edición de la “Pipirrana Flamenca”.

Candidatas a Serranilla 1998

Como en las dos ocasiones anteriores, a finales del mes de agosto, se celebraban las Fiestas de Huelma en Honor a San Agustín y en aquél 1998 organizaban su XXIX certamen de Serranilla de Mágina, en su búsqueda por premiar a la “Moza tan Fermosa” que el poeta Don Iñigo López de Mendoza resaltó en sus versos dedicados a las mujeres guapas del entorno, exaltando la belleza natural, campesina, graciosa y espontánea. Isabel Roldán se desplazó hasta la vecina localidad con sus familiares y acompañados por el Alcalde Pedro Cuevas, José Luis Quero y sus esposas, siendo recibidos por los organizadores, ofreciendo una cena junto a todas las candidatas que se había desplazado de sus respectivos pueblos. Con la emoción del momento, Isabel Roldán Barrera era elegida “Serranilla de Mágina 1998” en una velada que como ella cuenta, fue una experiencia muy intensa y bonita que nunca se borra de la memoria. Vemos en las imágenes, el momento donde Isabel se encontraba junto a sus compañeras y en la siguiente, siendo entrevistada por los presentadores de la velada.

Después de los dos años en los que no se celebró el certamen por la pandemia del Covid, el sábado 27 de agosto, volverá la elección de la Serranilla de Mágina 2022.

 

Isabel Roldán fue la última Miss de Mancha Real que fue Serranilla en 1998

 

Dos de las ganadoras de Jimena, en 1991 y 1999
Cati Cobo junto al vestido que lució en aquella ocasión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.