Los niños se presentaron a la Virgen en el día de la Candelaria
Hubo Procesión dentro del templo
Este pasado jueves 2 de febrero, se celebraba la Fiesta de la Candelaria en la Parroquia de San Juan Evangelista de nuestro municipio a las 18 horas con la presencia de los niños y niñas que nacieron a los largo del último año.

Comenzó la Fiesta con el encendido de las candelas de todos los asistentes que se hallaban en el templo, para pasar a continuación con la Procesión Claustral de la Virgen que se hizo en el interior de la Iglesia, siendo llevado el Trono de la Virgen por sus costaleras y seguidos por el Párroco Don Mariano Cabeza Peralta y una fila de niños con sus padres que siguieron la comitiva hasta su llegada de nuevo al Altar Mayor. Poco después comenzaba la Santa Misa y a su término todos los niños acompañados de sus padres, eran presentados a la Virgen, acabando como ya es tradicional en la Sacristía degustando la tarta de la Candelaria.

Desde hace siglos, los agricultores se fijaban en el tiempo que hacía el 2 de febrero, puesto que les permitía hacer una predicción muy fiable, para saber si podían o no iniciar la siembra. Muestra de ello es un refrán que ha quedado registrado en la memoria popular: “Si por la candelaria plora [llueve], ya está el invierno fora. Y si no plora, ni dentro ni fora. Pero si da en reír [hacer sol], el inverno por venir. Y si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar”. Esto significa, según la sabiduría popular, que lo peor del invierno ya ha pasado. Por este motivo, y basándose en la tradición agrícola, durante los primeros días de febrero se celebran en distintos lugares “la fiesta de las candelas” o “el triunfo de la luz”.
Este 3 de febrero es el día de San Blas y es tradición hacer tortas y rosquillas. Dice el refrán que si a la ermita de san Blas vas a coger la verbena, pedirás que la garganta el santo te ponga buena. Y es que San Blas es considerado como santo protector de la garganta.