Novedades

Magistral Pregón de “Pepe Cobo” en la XXXVI Edición de la Falla de Mancha Real

Pepe Cobo en su Pregón bajo la atenta mirada de los integrantes de la mesa
Clase magistral del mundo del olivo en este Pregón

Se celebraba este pasado sábado 10 de marzo a las 20,30 horas, en el Centro Cultural Municipal “Maestro José Luis Quero Juarez” el Pregón de la XXXVI Edición de la Falla de San José, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, que daba el pistoletazo de salida a todos los actos que tendrán lugar a lo largo de la próxima semana y que culminará con su quema el domingo 18.

Mucha gente se dio cita en el Salón de Actos para seguir este acto tan importante para el desarrollo de estas Fiestas, con unas primeras palabras del Concejal de Cultura Tomás Páez, que agradecía a todos los asistentes su presencia y que cedía la palabra a la Pregonera 2017 Noelia Rosa, la actriz y directora mancharrealeña que dijo estar muy contenta por haber sido protagonista en la anterior edición dedicada al cine. Noelia presentaba al Pregonero de esta Edición 2018, el Ingeniero Agrónomo José Cobo Delgado “Pepe Cobo” para todos los que le conocen, que subía al atríl entre los aplausos de familiares amigos y todos los allí congregados.

Hubo entrega de una placa para el Pregonero

 José Cobo hizo un brillante Pregón con una clase magistral de lo que es el “Olivo” nombre de la Falla de este año, en el que como profesional y amante de este tema explicó, tanto a los tiempos en los que ya este árbol aparece en la Biblia, con pasajes de antes de Cristo. Continuó diciendo entre otras cosas, la importancia para nuestra tierra del mar de olivos del que disponemos, resaltando los cambios tan fuertes que se han dado tanto en la recolección como en la molturación en los últimos 20 años, pasando nuestra provincia de ser en su mayoría, productora de aceite lampante, a disponer en la actualidad de modernas fábricas y métodos de recogida que ponen este aceite Virgen y Virgen Extra a un alto nivel.

El Pregonero explicó la forma de comercializar nuestro aceite para sacar el máximo de calidad y rentabilidad en los mercados, tanto en consumo interno como en exportaciones. Al final de su magnífico discurso, le fue entregada una placa conmemorativa de este acto a manos de la Alcaldesa Mar Dávila, que también entregó un ramo de flores a Noelia Rosa.

Acabó el acto la Coral Polifónica

Tanto los Concejales de Cultura Tomás Paéz como la de Turismo Raquel Guzmán tuvieron unas palabras para los asistentes, dando paso a Mar Dávila que cerraba el acto dirigiéndose a todos los que allí se dieron cita y haciendo una mención especial a los carpinteros que comenzaron con esta Fiesta en el año 1983 y que fueron los artífices de que nuestra Falla se conozca en todos los rincones de Andalucía. Agradeció a los artistas que este año han sido protagonistas de “El Olivo”, Julio Ruíz, diseñador del Cartel y Ramón Figueroa en los trabajos de la Falla, por su esfuerzo para que esta edición luzca a gran altura.

Acabó este XXXVI Pregón con la actuación de la Coral Polifónica Villa de Mancha Real que con la dirección de B. Daniel  Martínez, interpretaron cinco obras que fueron muy aplaudidas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.