

Guillermo Campos Jiménez venía precedido de muy buenas referencias y la verdad es que cumplió con todas las expectativas creadas, la afición disfruto de sus cantes y el cantaor se sintió en todo momento arropado por los socios del Trillo. El cantaor de Íllora, Granada, presentaba su nuevo álbum flamenco que incluye tangos, fandangos, bulerías, martinetes y tonás, y un buen puñado de palos para el disfrute de los aficionados al arte jondo con el título de Leyendas vivas un trabajo discográfico ortodoxo, flamenco de verdad. Esta actividad está dentro del otoño flamenco que organiza la peña y subvencionado por la federación de peñas jienenses “NOSOTROS CON EL FLAMENCO”, circuito de promoción.

Morenito ha contado para este nuevo trabajo con la colaboración especial de Camarón, Manuel Parrilla, Diego del Morao, Salvador Andrades y José del Tomate, entre otras estrellas. Un nuevo proyecto en sus más de cuatro décadas de profesional como cantaor flamenco, con la idea de seguir su carrera como cantaor solista. Morenito de Íllora reúne todas las virtudes que un cantaor debe tener: temple, valor, poderío, conocimiento, compás y sensibilidad. Si a esto se le une su admiración por todos los grandes cantaores de la historia, hace un cóctel explosivo.

Es un cantaor que se siente cómodo fundamentalmente con los cantes de ritmo y compás, dominándolos gracias a los años de experiencia que se ha llevado en los cuadros. Su mundo no es otro que el de las tonás, siguiriyas, soleá, tangos, bulerías, cantiñas y algunos otros cantes libres que los domina con facilidad. El apodo de Morenito de Íllora se lo puso Camarón en el festival de la localidad granadina en 1979. Este le dijo que llevara el nombre de su pueblo, y no el de Granada. “Yo soy Camarón de la Isla y no Camarón de Cádiz”. Morenito de Íllora salió al escenario y abrazó a Camarón, que lo apadrinaba con el nombre artístico de Morenito de Íllora. Luego le tocó la guitarra el mismo Tomatito, Morenito tenía 14 años.

Morenito actualmente acompaña a Tomatito, con el que lleva más de quince años, haciendo giras por todo el mundo. Ha actuado junto a artistas como Pansequito, el propio Camarón, Manuela Carrasco, Joaquín Cortés, David Morales, Ramón Porrinas, etcétera. Curiosamente esta misma actuación hubo que aplazarla en su día por su gira a Miami con Tomatito y Macarena de Jerez. La actuación en EL TRILLO empezó por Malagueñas, siguió por Peteneras, Mineras y Tarantas, Alegrías, Solea, Tientos Tangos y Bulerias, termino con una tanda de Fandangos muy del agrado de la afición.