Muchas lumbres y diversión en la noche de San Antón Abad



Se adelantaban las lumbres en este pasado día 17 de enero, festividad de San Antón Abad por la posibilidad de ser un día complicado por la climatología el sábado 18, y se acertó puesto que una tradición que se remonta al siglo XIII, fue seguida por decenas de gente que se reunieron con familias y amigos alrededor de estas hogueras que cada año son más numerosas.

En ellas se reconocen los ancestrales ritos paganos de las hogueras que ahuyentaban los malos espíritus del ganado y de los animales domésticos, evitándoles enfermedades y plagas. Tradicionalmente, al atardecer se encendían lumbres en el monte, las huertas, cortijos, caserías y en todos aquellos lugares en los que había ganado y animales domésticos. Es posible que estas hogueras tuvieran connotaciones mágicas, con la intención de ahuyentar las enfermedades y plagas de los animales. Hay también una relación clara con el ciclo de la cosecha y de las labores del olivar.

Precisamente son estos restos de la corta, el ramón, el material básico de la hoguera. A ella se le unen los capachos viejos de esparto, que se usaban en el prensado tradicional, empapados aún en aceite, un excelente combustible, y muebles viejos de los que acaso se cambian una vez que se dispone de dinero al cobrar los jornales de la aceituna y en los últimos años los socorridos palets que son recogidos en los días anteriores por los grupos de jóvenes que forman cada una de las lumbres.
Mancha Real, desde hace muchos años, también es partícipe de esta tradición en la que muchos se juntan con familiares y amigos en torno a una hoguera en la que asan chorizos, panceta y churrascos acompañados además de un aperitivo típico de esa noche, el “tueste”.
Se notó el buen tiempo en las numerosas lumbres encendidas este año, y se concentraron la mayoría de ellas en la zona de la Cruz del Pulgón. Muchos jóvenes en ellas, donde se les veía la alegría y el estar pasándolo bien. Nosotros estuvimos un año más tomando imágenes de quienes pasaban una noche amena junto al fuego y muchos de ellos con las sardinas que repartieron por parte del Ayuntamiento.

En la Almazara Cruz Esteban volvían otro año a organizar una gran lumbre a la que acudieron decenas de personas entre los que estaban familiares de la familia Soria que fue la organizadora y en la que estuvieron además muchos amigos y trabajadores de la empresa. Ellos pasaron también una noche agradable donde no faltaron las viandas y la buena música que animó la noche.
Os dejamos algunas imágenes de las diferentes lumbres de este San Antón 2019.