Este viernes 25 de noviembre se han celebrado en toda España, actos por el Día Internacional contra la Violencia de Género al que se ha unido el Ayuntamiento local que a través de su Concejalía de Igualdad ha reunido a [email protected] de los IES y los CEIP del municipio junto a distintos colectivos para rendir homenaje a las víctimas que han perdido su vida a manos de sus parejas.

En un día que comenzó gris, pero que después quedó espléndido comenzaban a llegar por distintas calles de nuestra localidad las decenas de estudiantes que se desplazaron desde sus centros educativos con sus profesores, para asistir a este importante acto de concienciación de todos de lo que supone este problema difícil de atajar como es la violencia de género, pero que unidos se puede conseguir, y la educación desde el colegio es la clave. Acudían a este acto además de los centros escolares, las autoridades municipales con los Concejales de la Corporación de los tres grupos políticos que la componen, Juez de Paz, los representantes de Policía Local y Guardia Civil, Centro de Salud, los directores de los Centros Educativos y asociaciones y colectivos que quisieron estar todos unidos por esta importante causa.

Comenzaba la Concejala de Educación e Igualdad Ana María Pulido, pidiendo un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas para a continuación la representante de una de las asociaciones leía un manifiesto. La Alcaldesa Mar Dávila expresaba su sentimiento y reflexión dirigido a [email protected] los que allí estaban concentrados diciendo lo importante que es la educación en la igualdad. La canción ” Que nadie” de Manuel Carrasco fue interpretada por Fátima Morillo Cobo y Cecilia Solís Molero. En recuerdo a las victimas se colocaron claveles, lazos y frases, participando dos alumnos de los Institutos locales que fueron diciendo los nombres de cada una de las 38 víctimas que han sido asesinadas en este 2022, con la música de fondo de la guitarra de Isabel Alcántara. También se colocaron mariposas en recuerdo a los niños víctimas de la violencia de género.

Al final fue la canción “La puerta violeta” de Rozalén interpretada por Natalia Martínez Guzmán que estuvo acompañada a la guitarra por Isabel Alcantara. Para acabar el acto se soltaron globos por todos los que se encontraban presentes.