Nuestra Historia – Capítulo 32 2017


– Hemos visto en las últimas fechas celebrar el 25 aniversario de la apertura de la Expo 92 en Sevilla, un acontecimiento visto por todo el mundo y que puso de escaparate la grandiosidad de este evento. Allí estuvieron para verlo en vivo, una delegación de jubilados y pensionistas de Mancha Real en el viaje que todos los años se organiza desde el Ayuntamiento local. Allí posaron un nutrido grupo de viajeros en una foto que forma parte de Nuestra Historia.
– La Serrezuela, El Puerto, Peña del Águila, Mojón Blanco, y Almadén, parajes de singular belleza, cercanos a nuestra localidad, son lugares todavía, no suficientemente conocidos y por tanto, no del todo valorados, pero que están catalogados, junto con otros más, como “Zonas de Especial Conservación”.
– En tiempos de los romanos, el lugar donde luego, con el paso del tiempo, “nació” La Mancha, se dedicó a la adoración de la diosa Tutela.
– El denominado castillo de “El Risquillo”, fue un baluarte cristiano de mediados del siglo XII, próximo a la cortijada llamada de Riéz y cercano también a nuestra población.
– Dentro de la actual etapa democrática, la primera Corporación Municipal del Ayuntamiento de Mancha Real tomó posesión de sus cargos, el día 19 de abril del 1979.
– La imprenta que en Mancha Real, ha sido conocida siempre como la de Pepe Castro, comenzó su actividad en el año 1964, y la primera máquina que allí se utilizó tenía el nombre de “Paqui”.
– En julio del año 2001, Susana Vega Rodríguez, técnico de la Delegación Provincial de Economía y Hacienda, pronunció una conferencia con el tema “El Euro y la Empresa”, en un acto que organizó la Asociación de Empresarios de Mancha Real y Comarca.
– En el año 1987 era presidente de Cáritas Parroquial en esta localidad, Juan Manuel Hervás Romero, y completaban la directiva, el secretario, Isidoro Cobo Cobo; tesorero, José Francisco Morillas Fernández y eran vocales, Cristóbal Cobo Cobo, Juan Manuel Gutiérrez Fuentes y Rafael Cobo Pulido.
– En el mes de mayo de 1991 fue aprobado por el Ayuntamiento de Mancha Real, el proyecto del Plan de instalaciones deportivas por importe de 20 millones de pesetas y que redactó el ingeniero, Miguel Ruiz.
– El que fuera párroco de San Juan Evangelista de esta villa, y con el transcurrir del tiempo, Obispo de Nicaragua y Costa Rica, Esteban Lorenzo Tristán , nació en Jaén en el año 1743 y era hijo de Juan Pedro de Tristán y Jacoba de Mora.
– Solo por la tradición oral de unas generaciones a otras se dice que, por la zona del Toril y de los Cuartos, hubo un poblado antiguo llamado Gaiscal o El Gueiscal, pero no se ha podido descubrir ningún dato sobre el mismo.
– En el año 1913 “vio la luz”, el periódico local “El Liberal de Mancha Real”, periódico dirigido por Rafael Rubio Redondo y que tuvo corta duración.
José Luis Quero Juarez, Cronista Oficial de la Villa.