MascotasNovedades

Nuestras mascotas

Hay muchas en nuestro municipio que queremos conocer

Comenzamos esta sección de “Nuestras mascotas” con cuatro preciosos ejemplares, que cada uno con sus distintas peculiaridades seguro que hace la vida más felíz a sus dueños.

A Maggi le encanta la calle, incluso la playa

La primera es una cachorrita con solo 5 meses llamada Maggi y que es propiedad de María Pilar, aunque toda la familia está volcada con ella y la cuidan y miman entre todos. Maggi es una perrita de raza parece ser Bichón Habanero siendo adoptada con tan solo 20 días, y dada su corta edad tiene muchas ganas de jugar a todas horas, aunque es obediente con sus cuidadores. El bichón habanero o bichón habanés es un adorable perro pequeño de pelo largo y suave. Los orígenes de la raza se sitúan entre España e Italia, la cuenca del Mediterráneo, pero la raza se desarrolló finalmente en Cuba donde convivió con la aristocracia del siglo XIX. Se trata de un perro jovial, activo y alegre, perfecto para familias muy distintas que busquen un compañero cariñoso. Su nombre viene del francés bichón que significa “perro faldero”, y habanero, o habanés, por su color particular similar al habano.

Pedro con su mascota Deacon en su paseo diario

Otro cachorro de 3 meses pero de mayor corpulencia es Deacon, un bonito ejemplar de Golden Retreiver propiedad de Pedro. Esta raza son perros con ganas de agradar y responden positivamente al adiestramiento en obediencia. Complementan este rasgo con el hecho de ser juguetones, cariñosos y de temperamento apacible. Los Golden Retrievers son muy versátiles y se les conoce como perdigueros, mascotas de familia, perros de apoyo para discapacitados y perros de búsqueda y rescate. Los machos de golden retriever miden entre 58 y 62 cm y pesan entre 29 y 32 kg. Las hembras miden entre 53 y 55 cm y pesan entre 25 y 29 kg. Tiene un pelo resistente al agua ondulado o liso y de color desde dorado hasta crema. Una de las características más interesantes de esta raza son los flecos en cuello, patas, muslos, parte inferior y cola. La cabeza del perro es fuerte y ancha. Las orejas no son muy grandes, pero están implantadas  en una zona alta en la cabeza y cuelgan justo por debajo de la línea de la mandíbula. El pecho es profundo y el cuerpo está bien equilibrado. Los golden retrievers viven aproximadamente entre 10 y 13 años.

Tuna es cruce de Yorkshire Toy con Chihuahua

Tuna es una preciosa Yorkshire Toy mezcla con Chiguagua propiedad de Diego que nos contaba que es hembra y que tiene un año y medio de edad. Aunque su origen es incierto, se ha determinado que esta raza existe desde mediados de los años 90. La busqueda de un cruce de la raza Chihuahua y Yorkshire comenzó en Europa, con la intención de crear un perro que tuviese las características adorables de ambas razas, pero más simpática aún. La raza Yorkshire es originaria de Inglaterra, de la época victoriana. Por otro lado el Chihuahua, es la raza más pequeña del mundo y se descubrió y domesticó en México, en el estado que lleva su nombre.

 

 

 

 

 

Kody es un macho con 3 años

Esta mascota propiedad de Antonio es un Bulldog Francés macho, negro y con 3 años de edad. Su dueño nos contaba que es muy obediente y que le encanta jugar con los niños. El Bulldog francés es fácil de reconocer por sus grandes orejas parecidas a las de un murciélago y es un perro pequeño de cara plana y con un pelaje corto y brillante que puede ser atigrado, parcheado o leonado. El Bulldog francés puede medir entre 27 y 34,5 cm. Los machos adultos pesan 12,5 kg y las hembras adultas, 11 kg. Como comentaba su dueño, es un perro amante de la diversión, lleno de vida y muy cariñoso con sus seres queridos. Es un perro valiente que se cree mucho mayor de lo que en realidad es y es poco probable que se eche atrás si otro perro se mete con él. El bulldog miniatura era un compañero habitual de las encajeras de la región central de Inglaterra, cuyos perros las acompañaban a las fábricas. Las trabajadoras que se desplazaron con su negocio a Francia llevaron a sus perros consigo y, allí, estos bulldog se cruzaron con perros de cara más pequeña para crear el bulldog francés que conocemos en la actualidad.

Queremos seguir conociendo las diferentes mascotas que hay en nuestro municipio, cualquier variedad de animales. Mandanos una foto con las característica del animal y lo iremos publicando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.