EventosNovedades

Recordamos la actuación del grupo Zéjel en el Programa “Gente Joven” de TVE

Cantaron varias canciones de música folk

 

El 30 de noviembre de 1975 se estrenaba en TVE “Gente Joven”, un programa musical donde junto al director de orquesta Rafel Ibarbia, los concursantes tenían la opción de darse a conocer como cantantes, esperando llegar a la final para dar un vuelco a su vida. El programa seleccionó seis categorías posibles para inscribirse: canción ligera, canción española, canción lírica, folk, variedades (que incluía a los instrumentistas e ilusionistas) y bailes regionales. La fórmula tuvo un notable éxito logrando mantenerse en antena 12 años hasta 1987.

El espacio estuvo presentado, en una primera etapa por Antolín García de 1975 al 1977, acompañado por una jovencísima Isabel Tenaille en la que fue su primera experiencia en la televisión. Tras la marcha de Tenaille, se hizo cargo de la presentación otra de las estrellas de la cadena, Marisa Abad hasta 1978. En aquella época se incorporó también Jesús Villarino, que condujo el espacio hasta su cancelación definitiva en 1987, primero junto a Isabel Borondo en 1981 y después con Mercedes Rodríguez.

En los años 80, nace en Mancha Real el grupo “Cantigas” (formado por una veintena de componentes) con el objetivo de investigar y divulgar las canciones populares. Después de numerosas actuaciones por diferentes puntos de nuestra geografía y actuaciones en la radio, este grupo dio paso a la formación de un nuevo grupo mas reducido llamado ZÉJEL, formado por siete componentes. Después de numerosas actuaciones por la provincia de Jaén participaron en el concurso “GENTE JOVEN” en Televisión Española quedando en 2ª posición en la modalidad de música folk. En este concurso se dieron a conocer cantantes tan famosos como Rocio Jurado, Isabel Pantoja, Nino Bravo y otros. El grupo estaba formado por dos chicas, Cati Hervás y Micaela Martínez y por cinco chicos, Los hermanos Diego y Pedro Fernández, Paco Amézcua, Valentín Olmedo y Juan de Dios Valverde. El CEIP SIXTO SÍGLER en un trabajo de investigación recuperó las canciones con las que participaron en este concurso.

 

Por el plató de ‘Gente joven’ en Prado del Rey (a veces también itinerante) pasaron artistas que llegarían a ser muy famosos, pero que entonces eran completos desconocidos. El programa se puede atribuir el mérito de haber contribuido a la formación de Mecano. Al concurso se presentó Jose María Cano con su guitarra y una versión de un tema de Aute; Ana Torroja hacía los coros y Nacho Cano aún no había descubierto los teclados y se limitaba a acompañar con una segunda guitarra. Pero después de presentarse en sociedad, formaron uno de los grupos con más trayectoria del pop español.

La lista es larga, tanto entre los participantes como los artistas invitados, que acababan de empezar su carrera y allí se hicieron más populares: Francisco, la bailaora Sara Baras, María del Monte o Isabel Pantoja en la categoría de canción española o el que luego sería el único cantante español de la formación Il Divo. Otros que no han sido tan populares pese a tener una gran trayectoria artística -original, eso sí- como Curro Savoy: el único hombre capaz de silbar con reverb. Y hacia dentro. Hizo del silbido su profesión, trabajando en multitud de películas como silbador (tal cual) y silbaba como nadie la mítica banda sonara de El bueno, el feo y el malo.

 

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.