¿Sabía vd. que? | Capítulo 32


– El 23 de abril del año 2007 y con motivo del “Día del Libro”, hubo en la Biblioteca Municipal de Mancha Real (Casa de la Cultura), ” una jornada de puertas abiertas” con la presencia de más de 500 personas de dicho recinto.
– En reunión celebrada por la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Mancha Real y Comarca, en el mes de septiembre del año 2001, se informó de que, iba a producirse la incorporación, como nuevos directivos de la citada entidad, de los señores, Lorenzo Gutiérrez Casas, Francisco Fuentes López, Manuel Rodriguez Sarmiento, Francisco Cámara Jiménez, Juan Ruíz Cobo y Juan Barnés Rodriguez.
– Dentro de la programación del “Verano Cultural” 2011″ de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mancha Real, estuvieron películas como, Los ojos de Julia y El discurso del Rey entre otros.
– De la desaparecida ermita de San Sebastián que existió en esta villa, hay en el Archivo Diocesano de Jaén capital, copia de la escritura de fundación del año 1652. Fue fundada por Juan de Morales y Maria Rodriguez, vecinos de esta localidad.
– Nicolás Sánchez Cubillo, magnifico pintor nacido en Mancha Real, “colgó” una estupenda muestra de su quehacer pictórico en diciembre del año 1993, en la Sala de Exposiciones del centro Cultural “Miguel Castillejo” de Jaén capital.
– En el año 1562 firmaron en su calidad de alcaldes de esta villa, Cristóbal López Colmenero y Gabriel de Aranda, siendo regidores Fernando López de Buendía y Juan Morales.
– Desde el año 1700 son muchas las actas municipales del Ayuntamiento de Mancha Real en las que, se menciona la Ermita de la Inmaculada Concepción, generalmente al referirse a las rogativas que se hacían para que se remediaran diversas clases de males.
– Perteneciente a la Orden de Calatrava era en el año 1815, Diego Vadillos Jódar, nacido en mancha Real y de la misma Orden pero en el año 1713, era Iñigo Salcedo Maldonado, también nacido en esta localidad.
– En tiempos en los que el Beato Francisco Solís, era Párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, él fundó el Sindicato Católico, tomó tierras del lugar de “Los Cuartos” y las distribuyó en arrendamiento entre obreros que no tenían, ni trabajo, ni tierras.
– En la temporada futbolística 2005/2006 el cuadro técnico del Atlético Mancha Real C.F., lo formaban el Entrenador Juan Reche, el segundo entrenador Sebastián Polaina, ambos de Linares y el preparador físico, Martin Jiménez Hervás de Mancha Real.
– “Mancha Real en la memoria-un relato de cien años” (1905-2005), es un libro muy interesante, escrito por Juan Tomás Ruiz Chica de nuestra población, autor de otras estupendas y muy documentadas publicaciones relacionadas con esta villa.
José Luis Quero.