Se aproximan días complicados para los alérgicos con la floración del polen

Llega en estos primeros días del mes de mayo y como todos los años, el problema para los alérgicos con la floración del polen del olivo y de las gramíneas en toda nuestra provincia, con los clásicos síntomas de picor de ojos, estornudos o para los mas afectados, con problemas respiratorios.

Después de unos días de lluvia que han venido muy bien al campo, durante este fin de semana subieron los termómetros a unas temperaturas casi veraniegas, con una concentración de granos por metro cúbico extremas. Concretamente, a fecha del pasado domingo, eran 5544 de acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, coincidiendo con una jornada que marcó temperaturas máximas de 35,2 grados en zonas del Valle del Guadalquivir.
Dado que las predicciones meteorológicas serán de temperaturas altas en los próximos días, el Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén recuerda que los niveles de polen se mantendrán con una tendencia al alza, por lo que los pacientes alérgicos deben extremar las precauciones si van a salir e iniciar ya el tratamiento farmacológico, si aún no lo han hecho. La Unidad de Alergología del Hospital Universitario de Jaén ha reanudado ya la difusión de datos sobre los niveles de polen en la provincia jiennense a través de su página web y redes sociales.
Si el pasado año Jaén alcanzó el pico el 16 de mayo con 5470 granos de polen por metro cúbico de aire, este pasado domingo los sobrepasaron con 5544.
Como esta el nivel de polen en Barcelona
Llevamos tres días uff