Solemnidad y respeto en la Procesión del Santo Entierro 2023
Después de 50 años, la Guardia Civil volvía a acompañar a esta Estación de Penitencia
Este Viernes Santo después de la intensa Procesión de la “Madrugá” era esperada con mucho respeto y cariño la Estación de Penitencia de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo, que en Mancha Real tiene su salida de la Parroquia de San Juan Evangelista con muchas ganas de poder vivir este Paso de Semana Santa y engrandecido por las novedades que este 2023 nos deparaba.

Fue una tarde soleada y con buena temperatura, lo que hizo que gran cantidad de gente estuviera acompañando a esta histórica Procesión que desde hace decenas de años, siempre está en esta fecha tan señalada en las calles de nuestro municipio. La hora de salida estaba programada para las 19 horas, justo después de los Oficios y desde donde el Trono del Santo Entierro comenzaba su salida con el Himno Nacional que tocaron la A.M. Villa con de Mancha Real que fueron los encargados de seguir el paso con sus marchas procesionales. Las autoridades locales junto con las distintas Cofradías de Mancha Real y cientos de fieles comenzaron el recorrido por el itinerario marcado y que es el habitual todos los años.

En esta ocasión, una de las novedades de este año era el acompañamiento con el Trono del Cristo Yacente de la Guardia Civil, un hecho que después de 50 años volvíamos a ver por nuestras calles, gracias a las muchas gestiones que de forma personal, nos contaba el Presidente de la Unión Local de Cofradías, que llegaron a buen término, se pudo ver a este Cuerpo del Estado junto al Trono del Santo Entierro y a sus mandos junto a las Autoridades Municipales, el Jefe de Policía Local y Jueza de Paz y a los militares que todos los años nos visitan para esta Estación de Penitencia.

A la llegada del Cristo Yacente a la calle las Lecheras, el saetero local Juan María de Dios le cantaba una sentida saeta con todos los acompañantes en silencio para proseguir al término de esta hacia la calle Maestra que otra nueva saeta era cantada por la portentosa voz de Fina de Ángeles que obtuvo como la anterior muchos aplausos de todos los presentes. Poco Después la comitiva llegaba a la plaza de la Constitución, en la que autoridades, Cofradías, las mujeres que participaron de mantilla, los militares y Guardia Civil y los Párrocos de las dos Parroquias se ponían en ambos lados para cantar con todos los que participaron que llenaban la plaza, la marcha procesional “La muerte no es el final” y a continuación el Himno Nacional, con el que Trono del Cristo Yacente entraba al templo acompañado de sus cofrades y con los aplausos de todos los presentes junto a la Parroquia.

En la Procesión estuvieron acompañando los Hermanos Mayores que desfilaban delante del Trono, no faltando a esta cita las mujeres vestidas elegantemente de mantillas, una tradición que viene de muchos años. En el año 2016 fue la última vez que la Virgen de los Dolores acompañó a esta Estación de Penitencia y en la actualidad es el Trono del Cristo Yacente en solitario el que procesiona y a continuación lo hace la Soledad. La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro fue fundada en 1595, desfilan sus nazarenos y costaleros con túnica y caperuz morado, capa negra y cíngulo de esparto. A continuación sobre las 21 horas comenzaba la Procesión de la Santísima Soledad que le ofreceremos en pocas horas.