Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace….El recuerdo de la Inauguración del nuevo Ayuntamiento 28 años después

Fue en la año 1994 cuando acabaron las obras

Dentro de pocos días se cumplirán 28 años de la inauguración del nuevo Ayuntamiento de Mancha Real, y aprovechando esta fecha queremos recordar un poco lo que se vivió en aquellos días que fueron algo más que la puesta en marcha del Consistorio. Fue un miércoles 17 de agosto de 1994, en plena feria de la localidad y aprovechando la visita que realizaba una delegación de la ciudad francesa de Saint Georges sur Loire, con quien estamos hermanados.

Viejo Ayuntamiento antes de su cambio en los años 40

Haciendo un poco de historia, y volviendo la vista atrás, decir que las obras de remodelación de toda esta zona comenzaron en el año 1965, con el cambio de la Plaza de la Constitución, a la que se le dio un aire más moderno, como hemos comentado en algún capitulo anterior dedicado a este lugar. Después llegaría el turno de la torre de la Iglesia de San Juan Evangelista, en el año 1968, ya que estaba prácticamente en ruinas y era un peligro mantenerla así durante más tiempo. En el año 1987 se realizó un nuevo cambio en la plaza, en la que se hicieron nuevas obras y en la que se optó por volver al estilo anterior con la colocación de un pequeño muro alrededor. En 1994 le llegó el turno al viejo Ayuntamiento, un edificio que también tenía problemas de grietas y necesitaba una gran remodelación, y se optó por hacerlo completamente nuevo.

 

 

 

Fachada del antiguo Ayuntamiento en los 70

La foto que mostramos a continuación, pertenece a la década de los 70, en ella vemos esta fachada que se hizo usual entre todos los vecinos ya que permaneció ahí durante muchos años, con sus 10 balcones y su cornisa en forma de pódium. No siempre estuvo así, ya que en los años 40 se cambió la fachada, que aunque tenía los mismos balcones, la cornisa central acababa en pico como se aprecia en la foto anterior. Una de las cosas que se recuerdan mucho en estos años era la ventana que había en la parte de abajo mirando al frente (a la derecha), que servía para que los grupos de jóvenes se sentasen en ella, ya que tenía como base una piedra bastante ancha y se utilizaba como punto de tertulia muy usual en aquellos tiempos como se puede ver en la imagen.

Obras de derribo
Obras de derribo
Estructura nueva
Estructura nueva

En julio de 1993 comenzaron las obras con la demolición del viejo edificio bajo la mirada de muchos vecinos que paseaban por la plaza y los alrededores. Una vez que acabó el destierro, el solar que comenzó a construirse ocupaba unos 480 m2. La empresa encargada de las obras fue la de José María Jiménez, empresario de la localidad, que contó con una plantilla de 18 trabajadores y con Juan F. Hidalgo como encargado. Las obras duraron 13 meses aproximadamente. Los técnicos encargados de darle forma fueron Pedro Antonio Sánchez Sánchez como aparejador, y José María Ibáñez López como arquitecto y autor del proyecto, contando con un presupuesto de 128 millones de pesetas.

Llegada de autoridades al Ayuntamiento

La Feria de Agosto de 1994 fue el momento elegido para su inauguración, comenzando con unas jornadas de puertas abiertas para que los vecinos pudiesen ser los primeros en ver las instalaciones y las distintas estancias del Consistorio. En estos días la localidad acogía a una delegación de la localidad de Saint Georges sur Loire, que habían venido como devolución de la visita que el mes anterior había hecho nuestro Alcalde Francisco Martínez de la Hoz, la Concejala de Cultura Rosario Hermoso y el Concejal de Deportes Francisco Pulido, encabezando el grupo que con la Agrupación Musical Santa Cecilia y la escuela de Danza Municipal, además de otras personas que estuvieron varios días realizando diferentes actos en la localidad francesa. 

Corte de cinta

Antes del inicio del acto comenzaron a reunirse centenares de personas que querían ver esta inauguración y, que como se aprecia en las anteriores imágenes, en las últimas horas de la tarde se concentraron cerca de la puerta de entrada para ver llegar a las autoridades y acompañantes aplaudiendo muchos de ellos. En el balcón ondeaban las banderas de España, la de Andalucía, la de Mancha Real, la de Saint Georges y la de la Comunidad Económica Europea. En la entrada, fue el sacerdote de la localidad Antonio Cobo Pulido (que en aquel tiempo era capellán de la prisión provincial y estaba adscrito a la Parroquia de San Juan Evangelista) el encargado de decir unas palabras y bendecir el edificio.

Nuevo edificio

A continuación se pasó al corte de la cinta entre los Alcaldes de Mancha Real, Alfonso Martínez de la Hoz, y el de Saint Georges sur Loire, Denies Mercier, acto que quedó inmortalizado con las fotos de rigor. Con la inauguración, se pasó a ver los distintos salones y estancias del este nuevo Ayuntamiento acompañados por numerosas personas como se puede ver través de las fotos que se realizaron. A lo largo del acto se hicieron diferentes entrevistas a las autoridades que fueron recogidas, como siempre, por nuestro Cronista Oficial de la Villa, José Luis Quero Juárez, que con su grabadora estuvo en todo momento recogiendo la noticia. También aparece en las imágenes la periodista que acompañaba a la delegación francesa, Martine Rambraud y su marido, quien después realizaría un artículo dedicado a Mancha Real y sus gentes, agradeciendo el recibimiento y la cortesía con todos ellos.

 

 

 

Visita a dependencias

Al final el Alcalde de nuestra localidad con el de Saint Georges acompañados de sus esposas como muestra la foto de portada  que han quedado como recuerdo de aquel día y que, aunque no hace demasiados años, hemos querido recordarlo en nuestra sección como un acto histórico en nuestro pueblo. Los himnos de Francia, Andalucía y España, fueron interpretados magistralmente por la agrupación musical Santa Cecilia.

En mayo de 1997 se firmaría la carta de intenciones para el hermanamiento entre estas dos ciudades en una nueva visita de su alcalde a Mancha Real, aunque definitivamente la firma en Saint Georges sur Loire se realizó el 11 de septiembre de 1998 que contó con la presencia de una delegación de nuestra localidad con el Alcalde Pedro Cuevas al frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.