Sucedió hace….El recuerdo en forma de homenaje a los fallecidos en 2021
Enero fue el mes con más muertes en nuestro municipio

Llevamos 5 años dedicando en nuestra sección de Mirando al Pasado, una serie de capítulos recordando a las personas que cada año nos han dejado, una forma de dar un reconocimiento a modo de homenaje a ellas y sus familiares en un mes tan significativo como es diciembre,
Comenzamos en 2016, dedicando un solo capítulo puesto que el recuerdo era para todos ellos pero solo publicabamos las fotos de las que disponíamos o nos mandaban. Cada año han ido aumentando y por este motivo hemos querido comenzar en estos inicios del último mes del año, para recoger todas las fotos de aquellos que quieran que su familiares aparezcan, pudiendo hacernos llegar una instantánea antigua o actual explicando algo de la foto.
Vamos a comenzar con enero que fue el mes que mas fallecimientos hubo en nuestro municipio en bastantes años, con 19 fallecidos,10 hombres y 9 mujeres.
Con el año recien llegado, el día 2 de este enero de 2021, fallecía a los 84 años Rosa García Redondo, viuda de Francisco Martín García. Tuvieron 4 hijos, 3 hijas y un varón y como vemos en la foto tomada en los años 60, estuvieron trabajando durante muchos años en el cortijo “Virgen de los Milagros”, más conocido como “Penas”. Esta era una finca propiedad de los hermanos Manuel, Emilio y Angel Carmona Quesada en los años en los que se tomó esta imagen, allá por el año 1965, donde podemos apreciar como se hacía una demostración de un Braban gigante, una de las muchas pruebas que organizaban a menudo. En la instantánea Vemos a Rosa en la parte izquierda de la imagen en la parte delantera del cortijo donde su marido era el pastor, también aparecen el administrador Antonio Quesada, encargado en aquellas fechas, a su derecha su esposa Ascensión a su hija Ascen y varios jornaleros que normalmente estaban haciendo labores en el cortijo.

Este mismo día 2 de enero, fallecía a los 92 años Juan Martínez Linares, casado con Paquita Morales y tenían una hija, María Dolores. Vemos el 18 de agosto de 2015 a Juan en la foto de pie, junto a un grupo de amigos que estaban sentados en un banco y con los que solía tener un rato de tertúlia por la plaza o la calle Maestra. Juan vivía en la calle San Francisco.

El día 13 de enero fallecía a los 90 años de edad, Jacinto Ángeles Ramírez, una persona perteneciente a una saga de buenos profesionales en varios ramos como la panadería que Jacinto tuvo durante muchos años en la parte alta de la calle Maestra, sastres o taberneros. Muchos recordarán la panadería de Jacinto donde se hacía un pan extraordinario y unos dulces que eran vendidos tanto en el pueblo como fuera, ya que muchos de los vecinos que vivían en otros lugares, aprovechaban para llevarse esos rosquillos de vino que tan ricos hacía. Estaba casado con Luisa Jurado y tuvieron dos hijos, Jacinto y Francisco. Le vemos en la foto el 14 de febrero de 2017 en uno de sus lugares preferidos para sentarse al aire libre, ya que estaba cerca de su domicilio.

Tenemos una imagen del año 1978 con un grupo de amigos en la avenida de San Juan de la Cruz En la que vemos como un grupo de amigos posaban en esta avenida con un Dyane 6, un simpático vehículo de aquellos años. El coche era propiedad de Barto, al que acompañaban Fernando, Manolo, José Mari, Cipri y Dori, y junto a ellos en su Moto Guzzi de la época aparece Pepe. Manuel Valero Torres que aparece en primer plano sentado sobre la aleta del Citroen, fallecía el 19 de enero a los 64 años en Sevilla, ciudad donde residía aunque eran muchas las ocasiones que venía a su pueblo donde tenía muchos amigos. Estaba casado con Purificación Cuadros y tenían un hijo.

Juana de Dios Hermoso Sánchez, conocida cariñosamente como “la de la almendrera” fallecía el 25 de enero de este 2021 a la edad de 92 años, estando viuda de su marido Juan José Pulido Cañizares, teniendo en el matrimonio dos hijos, Isabel y Juan María. Fueron una familia que siempre se dedicaron al campo, Juan José hasta su muerte siempre estuvo con las labores agrícolas y Juana de Dios mientras pudo, trabajando en las campañas de aceituna y además criando a sus hijos puesto que las mujeres siempre han tenido esta doble y admirable labor como era trabajar fuera y dentro de su casa. La vemos en la foto de hace unos 5 años, con las esposas de sus dos nietos y con su dos primeros biznietos.
Muchas gracias por este bonito y entrañable homenaje