Sucedió hace….El recuerdo en forma de homenaje a los que nos dejaron en este 2022 – 3
D.E.P.
Seguimos otra semana con el recuerdo en forma de homenaje a los fallecidos en este año 2022 que va llegando a su fin y que es importante por estar en unas fechas tan señaladas como son las navidades.
El mundo del flamenco se teñía de luto y en especial nuestro municipio, cuando se conoció la noticia que el cantaor mancharrealeño nacido en 1935 Perico Sevilla, fallecía el viernes 6 de mayo en la provincia de Málaga, lugar de residencia desde hace años, dejando un gran vacío entre todos los que le querían tanto a nivel personal como profesioal. Pedro Fernández falleció dejando muchos amigos en su pueblo, un gran recuerdo y un legado a todos los que sienten el arte que él siempre llevó dentro, demostrándolo en numerosas ocasiones en la Peña Flamenca del TRILLO. Esta peña junto al Ayuntamiento local le dieron un homenaje a Pedro y a su esposa Carmen Sibajas en la 47 edición de la Pipirrana Flamenca de Mancha Real que tuvo lugar en el Auditorio Municipal el sábado 21 de julio de 2018, siendo la imagen que mostramos el momento en el que la Alcaldesa Mar Dávila entregaba a Perico Sevilla el galardón de este homenaje. Incluimos también un vídeo de los que fue su vida en el mundo del flamenco.

Mancha Real siempre fue un pueblo en el que abundaron los “maestros carpinteros” una profesión que además de vocacional tenía su parte artística, pues solo había que ver los muebles que se hacían en las viejas carpinterías repartidas por todo el pueblo y que luego, fue la base para que Mancha Real fuese uno de los pueblos más importantes de España en fabricación de muebles. Uno de esos maestros carpinteros fue Martín Ruíz Sánchez, una persona dedicada toda su vida a la carpintería con muchos años de experiencia y trabajo que siempre supo plasmar en los muebles que pasaron por sus manos. Martín Ruíz falleció el 30 de marzo a los 86 años y estaba casado desde el 1964 con Catalina López siendo padres de 6 hijos. Desde su jubilación, Martín siempre estuvo vinculado con el mundo de la carpintería en Mancha Real donde le hemos podido ver participando con la Asociación San José en todo lo relacionado con la Falla. Le vemos en una foto en una reunión familiar con su esposa y sus 6 hijos.

Algo más de 3 meses después, concretamente el 5 de julio, nos dejaba su hermano menor Francisco Ruíz Sánchez a la edad de 70 años. Estaba casado con Cati Cobo Martínez y tienen 3 hijos. Francisco al igual que su hermano Martín, eran grandes carpinteros que como hemos comentado con su hermano, siempre estuvo vinculado a la Hoguera de San José, como le vemos en la imagen en el año 1989 en el Ayuntamiento con un grupo de autoridades donde había llegado a visitar todo lo relacionado con la Hoguera, aquél 19 de marzo, el Gobernador Civil Ángel Martín Lagos. Francisco y su hermano Martín estuvieron trabajando en empresas de la madera de nuestro pueblo, teniendo la suya propia llamada Rulosa en la nave que está situada frente a la Policía Local, junto al ferial.

El 9 de mayo fallecía Lucas Ramírez Valero a la edad de 78 años, casado con Loli Rosa Moreno y padres de 4 hijos. Lucas estuvo trabajando durante toda su vida laboral en la empresa local de aperos agrícolas Esteban Morales, situada en la zona de la ermita. De joven fue muy aficionado al fútbol, jugando en diferentes formaciones de los equipos de los años 60. A Lucas le veíamos todos los años en la Procesión de la Virgen del Rosario, Patrona de Mancha Real, ya que era uno de los cofrades más antiguos de esta cofradía. Le vemos en la foto junto a su esposa Loli y a dos cofrades que siempre estaban junto a él, Amalia y Cati, en la iglesia el día 7 de octubre de 2017 celebrando la Fiesta de la Virgen del Rosario de ese año.

Juan Manuel Cañizares Angulo nos dejaba el 18 de septiembre a los 81 años, casado con Encarna López Calvo, eran padres de 2 hijas, Ana y Amalia. Juan Manuel conocido cariñosamente por sus amigo como el “cherro”, era un gran aficonado al fútbol, siendo en los finales de los 50 y primeros de los 60, un destacado jugador del antiguo Imperio Azul. En aquellos años en los que mucha gente del pueblo emigró a Cataluña, Juan Manuel y Encarna se marcharon durante varios años, trabajando en el sector de la confección en la ciudad de Igualada, volviendo en los comienzos de los 90 a su pueblo donde montaron una tienda de ropa hasta su jubilación. En su vuelta al pueblo, Juan Manuel formó parte de la directiva del At. Mancha Real durante varios años. Le vemos en una de las formaciones del Imperio Azul en los 60 agachado entre a Martín I y Rogelio, siendo en aquellos años entrenador, Cristóbal Moya “el curro”, al que vemos en la imagen.
Aún pueden mandar fotos de familiares fallecidos en este año 2022 para incluirlos dentro de este homenaje que le dedicamos a los que nos han dejado a lo largo del año.