Sucedió hace….En memoria de José Luis Quero Juarez
Un pequeño homenaje recordando algunos de los pasajes de su vida

Hace 8 días, concretamente el 29 de enero de este 2022, nos llegaba la triste noticia del fallecimiento de José Luis Quero Juarez, Cronista Oficial de la Villa de Mancha Real, gran maestro de escuela y de otras muchas actividades en las que siempre estuvo involucrado sin pedir nada a cambio. Nos faltarían páginas para contar todo lo que José Luis fue para este que fue su pueblo durante casi toda su vida, porque llegó aquí procedente de Porcuna, con muy poca edad, pero ahora solo daremos un pequeño homenaje a su figura y a lo largo de los capítulos que iremos haciendo en Mirando al Pasado, saldrán más imágenes y comentarios de lo importante que fue para la historia de nuestro municipio.

Corrían los años de posguerra en los comienzos de la década de los 40, cuando era destinado a nuestra localidad como Maestro Nacional, Don Juan Quero Montilla, natural de Porcuna y que eligió Mancha Real entre otros pueblos que tenía la opción de ir. Llegaron a nuestro pueblo en agosto de 1941, teniendo José Luis 14 meses y como todos sabemos su vida transcurrió aquí, aunque siempre ligado a su pueblo natal que como hemos dicho era Porcuna. Fue escolarizado en la Escuelas Nacionales que era como se les llamaba entonces a las públicas, como vemos en la foto que se les hacía a los escolares al final del curso. En aquellos tiempos, se desplazaban fotógrafos del exterior, muchos de ellos de Valencia, que estaban unos días por los diferentes colegios locales tomando las fotos del curso a los alumnos y alumnas, en aulas diferenciadas, ya que la enseñanza fue durante muchos años impartida por maestras para las niñas, y maestros para los niños en aulas diferentes. Vemos en la imagen del curso 1944/45 al alumno José Luis Quero Juárez, que en aquellos años cursaba sus estudios en el colegio San Marcos de Mancha Real, siendo su padre D. Juan Quero y D. Laureano Sigler sus maestros durante estos años.

José Luis además de un gran maestro que dio clases a muchos alumnos y alumnas que tienen un gran recuerdo de su paso por las aulas, tenía una gran afición por el periodismo, siendo un gran comunicador por lo que siempre era requerido por Ayuntamiento, Peñas, Asociaciones y una larga lista de grupos que en sus eventos no podía faltar esa voz potente y serena que daba cuando presentaba en el escenario o en cualquier lugar donde hubiese un micro para hablar. Le vemos en la foto junto a su buen amigo Antonio Huertas, haciendo los dos una entrevista al cantaor Antonio Fernández Díaz, conocido en el mundo flamenco como “Fosforito” que participó en una de aquellas primeras Pipirranas Flamencas que tuvieron lugar en el parque municipal en los comienzos de los 70.

En la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Rosario que se celebraron en el parque municipal en el año 1976 del día 13 al 17 de agosto, el primer día fue la V Edición de la Pipirrana Flamenca. Las orquestas que amenizaron el baile durante estos días fueron, el grupo local “Los Fusansc” y la orquesta “Veracruz”, actuando en cada uno de estos días, artistas de gran nombre, como el 14 que actuó “Rocío Jurado”, el 15 el Grupo Rociero “Eco de las Marismas”, el 16 fue “Lorenzo Santamaría” y el 17 la pareja de moda en cante flamenco “Lole y Manuel” habiendo un gran ambiente en el parque municipal como ocurría en aquellos años.

Durante la velada de baile del día 16, se eligieron a la Miss Feria 1976 y sus Damas de Honor, siendo proclamada como Reina de las Fiestas, la señorita Mari Cano Jiménez, con sus Damas de Honor, las señoritas Juani Pulido y Ana Carmen Delgado que recibieron las bandas y sendos ramos de flores de manos del presentador del acto José Luis Quero, que como vemos en la foto daba el nombre de las tres ganadoras. En la primera fotografía, siempre con su grabadora a mano, José Luis le hizo una entrevista a Rocío Jurado que tuvo la amabilidad de atenderle en un momento en el que ya se estaba cambiando.

Gran aficionado al fútbol, siempre estuvo de una forma o de otra vinculado a los equipos del pueblo, siendo directivo en muchas ocasiones y en otras ejerciendo de entrenador en aquel mítico equipo de los años 60 y 70 que entonces se llamaba el “Imperio Azul”. Como todos los que estábamos cerca de él sabíamos, era un gran seguidor del FC Barcelona, con el que se llevó grandes alegrías por sus triunfos y otras decepciones cuando las cosas no salían bien. Le vemos en la foto en uno de aquellos viajes que hizo con la Peña del Barcelona a la ciudad Condal y donde le vemos con la estrella de aquellos años que había fichado el Barça en el año 1973 como fue Johan Cruyff.

En el año 1988 y con motivo de la fiesta de San José, llegaba como invitada de honor de la Asociación Cultural, para los actos celebrados en estos días, Inmaculada Soriano, que desde que fue conocida por todos 7 años antes por ser la ganadora de Miss Andalucía, siempre tuvo un cariño especial hacia José Luis Quero y su familia y por Mancha Real. Los vemos en la foto caminando por la calle La Zambra, hacia la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, donde se iba a ofrecer la Santa Misa y posterior comida de hermandad que por supuesto presentó José Luis Quero, muy involucrado siempre en esta Fiesta.

Organizado por el Ayuntamiento, tuvo lugar en Mancha Real un gran concierto a finales de octubre de 1995 en la Casa de la Cultura. Fue protagonizada por la Banda de Música del Colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil “Duque de Ahumada” de Valdemoro con su director nuestro paisano Agustin Diez Guerrero, que en aquellas fechas ostentaba el rango de Comandante, se desplazaron hasta nuestra localidad, donde tuvieron un gran recibimiento. El recinto se llenó por completo, siendo muchos los aficionados que no pudieron acceder al local para escuchar el extraordinario concierto que obsequiaron todos los integrantes de la Banda a los afortunados que estuvieron escuchándoles en vivo. El presentador del acto fue Jose Luis Quero al que vemos en la imagen, y en él tuvo lugar la presentación del Himno de Mancha Real, que compuesto por Agustin Díaz Guerrero, se estrenaba por primera vez en público, siendo homenajeado por su pueblo con la entrega de una placa de agradecimiento que recibió de manos del Alcalde Juan Antonio Linares y el Concejal de Cultura Francisco Cobo.

Al concierto asistieron numerosas autoridades del cuerpo de la Guardia Civil, como el director del Colegio de Guardias Jóvenes, el director de la Academia de la Guardia Civil de Ubeda y Baeza y varios mandos de la citada Academia. También estuvieron presentes acompañando al Alcalde, la Corporación Municipal, los familiares del comandante Díez Guerrero y los componentes de la agrupación musical “Villa de Mancha Real” que fueron los encargados de cantar la letra del Himno a Mancha Real acompañando a la Banda del Colegio de Guardias Jóvenes en su interpretación. 20 años después a este recinto se le llamó “Centro Cultural Municipal Maestro José Luis Quero Juarez”.

En la campaña electoral de las Elecciones Generales de 1993 llegaba a Mancha Real para dar un mitin en los salones La Zambra, Jose María Aznar López, líder político que era en aquellos momentos Presidente del Partido Popular y líder de la oposición. José María Aznar había llegado como candidato del PP a las Elecciones Generales de 1989 habiendo sido durante dos años Presidente de Castilla y León, dando el salto a la política nacional para estos comicios. En la siguiente cita en las urnas que es en la que le vemos, llegó a nuestra localidad para dar su apoyo al representante al Congreso de Diputados de su partido Gabino Puche, que se presentaba por primera vez y que obtuvo su escaño en estos comicios. Allí estaba José Luis Quero con su grabadora siempre a mano, para hacerle una entrevista como se ve en la foto.

La foto siguiente fue tomada en la calle Maestra el 24 de septiembre de 2016, en la que José Luis Quero estaba con el cantaor mancharrealeño Perico Sevilla, con su esposa Carmen Sibajas y el guitarrista local Ilde Nieto. Decir que este gran cantaor había llegado junto a su esposa para celebrar el XXI aniversario de la Peña Flamenca El TRILLO, que tendría lugar ese sábado por la noche en su sede de la calle La Lonja. José Luis siempre tuvo una gran amistad con estos artistas que hicieron su carrera en Madrid, pero que han sido en multitud de ocasiones, en las que han estado en su pueblo en distintos eventos.

Acabamos con el magnífico recital de ópera y zarzuela que nos ofrecieron en la noche del domingo 10 de marzo de 2019 la gran soprano Montserrat Martí Caballé y el barítono Luis Santana, acompañados al piano por el maestro Antonio López Serrano, en el Centro Cultural “Maestro José Luis Quero Juarez” que se llenó completamente para asistir a esta gran actuación de tres grandes artistas. José Luis junto a su esposa Mari Carmen fueron a felicitarles y se tomaron esta foto al final del espectáculo, junto a los camerinos de esa gran soprano que nos acompañó y deleitó como es Monterrat Martí Caballé.