Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace….La historia de una foto

Trozos de la historia de nuestro pueblo

Son varios capítulos los que le hemos dedicado a contar un poco la historia que cada foto tiene detrás, son detalles importantes para comprender y recordar muchos de los momentos vividos en cada época de nuestra vida en la que desgraciadamente no había móviles como ahora, que inmortalizasen todas las vivencias que a lo largo de los años se dieron.

Comenzamos con una imagen de la feria de octubre del año 1961 en la que se montó en la plaza, frente a la entrada principal de la iglesia, una “tómbola” para recaudar fondos de ayuda a la lucha contra el cáncer. Fueron cuatro muchachos jóvenes del pueblo los que llevaron a cabo esta iniciativa solidaria donde todo lo que se sorteaba eran juguetes y utensilios donados por gente de la localidad. Aquellos muchachos en la época, dirigían una emisora local llamada ” Radio de la Adoración Nocturna” y dada su facilidad de palabra con el micrófono, hicieron esta tómbola solidaria en la que recogieron bastantes fondos, ya que todo el pueblo se volcó en cooperar. Vemos a los protagonistas en la foto donde a la derecha aparece Manolo Villar, a su lado con el micrófono estaba José Luis Quero, Francisco Marín y Antonio Martos.

Entrevista al Duque de Cadiz en 1972

Durante casi 20 años, estuvo el que fuera Jefe de Estado Francisco Franco, acudiendo todos los años a pasar las navidades en la finca Arroyovil, de sus consuegros los Condes de Argillo, donde descansaba en las fiestas navideñas y donde acudía a las cacerías que se organizaban con su llegada, ya que era un gran aficionado a ellas. El primer año fue en 1952 y el último el 1972, año donde se tomó la foto que mostramos. En ella se aprecia a Alfonso de Borbón “Duque de Cádiz”, que aquél año se había casado con la nieta de Franco, María del Carmen Martínez-Bordiú, y que acudieron a la finca a pasar unos días en familia. Vemos en la instantánea en una de las salas del cortijo, como Alfonso de Borbón contestaba a las preguntas, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, con su responsable a nivel provincial y a Antonio Huertas, que en aquellas fechas era corresponsal de esta cadena en Mancha Real.

Grupo de amigos en el parque

En los años 60, cuando llegaban los meses de buen tiempo, las pandillas de muchachos y muchachas se reunían en el parque para dar esos grandes paseos que en aquellas fechas eran tan habituales. Normal era también ver al fotógrafo profesional dando vueltas por el recinto para captar las imágenes de los grupos que querían tener un recuerdo de ese día. En fechas señaladas, Cristóbal “mulica” el fotógrafo solía sacar un caballo de cartón con el que tomaba instantáneas a los niños vestidos de flamenco o las niñas con sus trajes de gitana, aunque en alguna ocasión los grupos de amigos les gustaba en plan de broma hacerse una junto al equino. Ellos eran, Valero, Luis Cobo, Villar y Juan de Dios Jurado.

Martín con el camión Ebro en Albanchez

Vemos una imagen muy habitual en nuestro pueblo y en los de alrdedor, era la venta ambulante que en los años 60 y 79 se hacía en algunos pueblos. vemos en la foto  la venta de fruta con un camión Ebro modelo B-45 propiedad de Ildefonso López “alcoleas”, un modelo que comenzó a fabricarse en España en 1961 y que tuvo una gran aceptación durante los ocho años que aproximadamente estuvo en producción, gracias entre otras cosas a las 5 toneladas de carga útil de las que disponía. La foto se tomó en Albanchez, lugar donde se desplazaban a diario para la venta de frutas y verduras, siendo Martín Otiña, el yerno de Ildefonso, el que estaba en esta ocasión en el puesto que en la calle preparaban para la llegada de los clientes.

Entierro del Conde de Argillo en 1970

El 10 de noviembre de 1970 fallecía José Mª Martínez Ortega (Conde de Argillo), en su finca de Arroyovil. Sus restos mortales fueron trasladados desde la Capilla de la finca, hasta la iglesia Parroquial de San Juan Evangelista de Mancha Real donde se ofició la Misa, asistiendo un gran número de autoridades y vecinos. En el duelo estuvieron además de su esposa María de la O Bordiú y de la Marquesa de Villaverde Carmen Franco, los hijos del fallecido Cristóbal, Marqués de Villaverde, Andrés, Conde de Morata de Jalón, José María, Barón de Gotor y Tomás, Barón de Illueca. Vemos en la imagen al párroco de San Juan Evangelista D. Rafael Martínez junto a los hijos del fallecido y a muchos vecinos que se desplazaron al panteón familiar del cementerio de Mancha Real, y que rezaban una oración por su eterno descanso.

Los Sindi en 1967

Acabamos con una foto tomada en el año 1967 donde un grupo de amigos decidieron formar un grupo musical, una decisión que en aquellos años era muy normal entre los jovenes que veían a los conjuntos que triunfaban en aquellas fechas como los Brincos, Formula V o los Diablos y la afición a la música era tal, que se formaron muchos grupos en aquellos años. Con muy poca edad, pero con mucha ilusión, formaron este con conjunto llamado los “Sindi” que aunque no estuvieron mucho tiempo con el grupo, si es verdad que los cuatro han sido y lo siguen siendo grandes músicos. Lo formaban, Agustín Díez que años después se marchó al ejercito y tuvo una brillante trayectoria dirigiendo bandas del ejercito y de la Guardia Civil, siendo el autor del himno de Mancha Real. Blas Cobo que se dedicó en su vida profesional a la hostelería, pero que nunca dejó la música, estando en la actualidad participando en la A.M. Villa de Mancha Real. Manuel Rosa “el moni” que ha estado con su batería en diferentes grupos, como Los Fusancs o ultimamente en la orquesta Platino. Antonio Marín, otro enamorado de la música, que siempre ha estado ejerciendo, primero en la banda de Santa Cecilia, y después en los 80 con los “Pájaros Carpinteros” que luego pasarían a llamarse “Tropical Banda” en la que lleva más de 30 años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.