Mirando al pasadoNovedadesSucedió hace...

Sucedió hace….Las antiguas piscinas de nuestro pueblo

Durante años los jóvenes se bañaban en las albercas de riego

Estamos acabando el mes de junio y las temperaturas van subiendo poco a poco, por lo que la piscina municipal comienza con sus actividades de verano y ya apetece darse un chapuzón en las muchas piscinas que se reparten por nuestro municipio.

Foto de la Caldereta en noviembre de 2011

Hubo un tiempo donde no había donde remojarse en los años 50 y 60, cuando llegaba este tiempo veraniego los jóvenes solían acudir a las albercas situadas en los alrededores del pueblo. Muchas de ellas se hicieron famosas por la gran afluencia de gente que se desplazaba hasta ellas. Una de las más visitadas fue “la caldereta”, todo un referente en aquellos años, por la cantidad de personas que aprendieron a nadar en ella, llegando a tener su estilo propio de bracear. Además de esta hubo muchas más como “la alberquilla de los peces” junto al albercon donde los adolescentes acudían en grupo para darse un chapuzón.

 

Piscina de Vistalegre el 1 de septiembre de 1942

A nivel particular, la piscina de Vistalegre era muy conocida en Mancha Real, por la cercanía al pueblo, acudiendo en el buen tiempo a esta finca de la familia Medina, amigos y familiares que disponían de agua abundante de la zona donde se encontraba, “El Pozuelo” y que también se hizo famoso por el árbol legendario que estuvo durante décadas como insignia de esta finca, el “castaño de Vistalegre”. Vemos en la foto un 1 de septiembre de 1942, a un grupo de jóvenes en pleno baño en esta piscina, donde hemos reconocido a Joaquín Aparicio, Juanito Castillo, Martín M., Miguel Cobo y Paco Morillas.

Bañistas en la piscina de Paco Panseque

Estas costumbres vinieron desarrollándose durante bastante tiempo, aunque hubo alguien que pensó en hacerlo un poco más fácil para el que quisiera darse un baño, sin necesidad de tener que salir fuera y con más medidas de seguridad. Esta persona fue Francisco Romero “panseque”, Paco para todos los clientes, una persona que consideraba a sus clientes amigos ya que tenía una relación muy cercana con todos los que iban por su negocio. La piscina de “panseque” fue un lugar por donde la mayoría de los vecinos del pueblo pasaron, muchos para bañarse pero otros lo hacían para tomar una cerveza en el bar que aparece en la foto, que estaba justo en la entrada a la derecha.

Los trampolines eran muy peculiares

Se podía ver gente vestida de calle al mediodía junto a otros en bañador que salían para tomarse algo fresco. Esta zona del bar tenía también una especie de terraza donde los clientes esperaban los turnos de baño. Hay que recordar que en aquellos tiempos las mujeres tenían un horario diferente al de los hombres. Ellas entraban por la mañana hasta las 12.30, y para que no se pudiera ver nada mientras se bañaban se ponía una especie de sábana para evitar que los hombres miraran. En la foto anterior se aprecia cómo, en horario “masculino” sin ninguna chica a la vista, los jóvenes se divertían tirándose al agua.

Otro detalle de aquella piscina eran sus peculiares trampolines. Consistían en dos tramos de escaleras, el pequeño con tres peldaños y el “grande” con 4 en el que, como se ve en la foto, era todo un reto el tirarse desde ellos. En este recinto se organizó durante muchos años un baile, que se celebraba los domingos por la noche, amenizado por el grupo “Los Xignos”, en el que muchas parejas se conocieron y han compartido sus vidas desde entonces. Con Paco siempre estaba su hija Maruja y muy a menudo su yerno, encargados de hacer de todo, desde poner una cerveza en el bar hasta alquilar alguno de aquellos bañadores Meyba que cuando entrabas en el agua se hinchaba como un globo.

 

Piscina del poli en los 70

Con la entrada en funcionamiento de la piscina del “poli”, en la década de los 70, la gente comenzó a dividirse y poco a poco fue acudiendo al polideportivo, ya que contaba con más eventos y las instalaciones eran más nuevas y modernas, algo que provocó que la piscina de Paco “panseque” acabase cerrando. Fue entonces cuando la piscina del Polideportivo Municipal tomo más protagonismo durante todos los veranos, tanto para los que querían darse un baño como para los que por la noche acudían a su terraza, que fue dirigida por Antonio “el mesonero” durante bastantes temporadas.

 

Piscina municipal el primer año

Fueron unos años en los que vinieron muchos grupos a tocar por las noches como “Los Geyser”, que luego pasarían a llamarse “Apache”, asiduos en Mancha Real ya que en aquel tiempo hubo mucho movimiento en este recinto con diferentes eventos. A comienzos del 1989, y debido a que las instalaciones del Polideportivo se quedaban pequeñas, se comenzó con la construcción de la nueva Piscina Municipal en unos terrenos junto a “las pilas”, un recinto que ya contó con un bar más grande, amplias zonas verdes, pista de tenis y por supuesto dos piscinas, una para los mayores, y la otra para los más pequeños.

 

Inauguración de la piscina municipal el 1-5-1990

Su inauguración tuvo lugar el 1 de mayo de 1990, y para ello la Diputada Nacional del PSOE por Jaén María Angustias Rodríguez Ortega, a la que la vemos cortando la cinta junto al Alcalde Alfonso Martínez de la Hoz y su esposa Josefina, se desplazó hasta Mancha Real. Junto a ellos aparece el Juez de Paz de aquellos años Antonio Rosa Jiménez y Pilar García Torres, Delegada de Bienestar Social y Banda de Música. Ese día al ser festivo por ser 1º de Mayo, también se hizo un baile por la noche con la actuación del grupo sevillano de moda  “No me pises que llevo chanclas” que hizo que acudiera un gran número de personas a estas instalaciones.

Francisco Moreno con la plantilla del 1º año

Esa primera temporada el bar restaurante estuvo dirigido por Francisco Moreno, que contó con una plantilla de personas que hicieron que todo funcionase muy bien. En la foto vemos a Francisco Moreno junto a su esposa, sus hijas, sus hermanos, las cocineras, socorrista y el “Trino” y su esposa Mari que años después estuvieron con la concesión de este bar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.