De interésNovedades

Un documento nos recuerda la XVIII Hoguera de San José “Dos caras y un siglo”

Fue en el año 2000 que se dio el cambio de año, de siglo y de milenio

Estamos a poco más de un mes de la tradicional Falla de San José sin saber si podremos celebrarla este año 2022 después de que las dos últimas ediciones no se haya podido dar por la pandemia del Covid-19, ya que aunque los datos de contagios siguen bajando, serán las autoridades sanitarias y el Ayuntamiento los que tendrán la última palabra.

El periodico Jaén le dedicó un especial

En Mancha Real Viva que desde que comenzamos en el año 2011, siempre hemos estado a pie de calle con todo lo que acontecía en las diferentes ediciones que se dieron, queremos recordar con el especial que el Diario Jaén le dedicó a la Hoguera en su XVIII Edición del año 2000, un año muy especial porque había comenzado además de un nuevo año, el cambio de siglo y de milenio, con todo lo esto traía consigo. La Hoguera en aquella ocasión llevó el nombre de “Dos caras y un siglo” en referencia a este cambio que comenzaba a desarrollarse en todo el mundo.

En aquella edición, la Falla se montó en el “Llano de la ermita”, junto a la actual salida de la Estación de Autobuses, siendo en aquél año Presidente de la Asociación Cultural San José, Juan Tomás Ruiz Chica, el Hermano Mayor fue Miguel Barrio Dávila y la Candelaria Mayor fue su hija María Dolores Barrio Delgado, ya que en aquellas fechas, este honor recaía en un familiar del Hermano Mayor. El Hermano Mayor Infantil estuvo representado ese año por el niño, Miguel Barrio Araque.

Las páginas del Diario Jaén en aquél especial publicaron lo siguiente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectados

Esta web se puede mantener gracias a los anunciantes. Por favor desactiva tu bloqueador de anuncios para ayudarnos.