
Este jueves 20 de enero era una fecha importante para las reivindicaciones del sector del olivar que tanto a nivel provincial como local ha tenido un gran éxito de participación con el seguimiento del paro en los tajos de aceituna y el cierre de las cooperativas y almazaras.

Comenzaron estos actos reivindicativos en Mancha Real, poco antes de la 10 de la mañana en las oficinas de Asaja y Coag donde las organizaciones agrarias junto a afiliados y autoridades municipales se concentraban con una pancarta que explicaba la razón del paro de este 20 de enero. Han sido decenas de agricultores los que se sumaron a esta convocatoria que esperemos surta efecto y sirva para resolver muchos de los problemas a los que se enfrenta el sector del olivar.

A las 10 horas el grupo se trasladaba hasta la cooperativa San Isidro en la avenida de la Lonja, donde se unían a los cooperativistas de esta sociedad donde se leyó un manifiesto reivindicativo por parte de los dirigentes de las organizaciones agrarias locales en contra de la PAC y del aumento de los costes de producción que se están dando, tanto con el incremento del coste de la energía eléctrica como el precio que no para de subir del gasoil, energías que son imprescindibles para el sector olivarero.

Poco después comenzaban un recorrido por las distintas cooperativas y almazaras del municipio para estar con todos los socios cooperativistas de cada una de ellas, comenzando por la Cooperativa San José en la avenida de Vistalegre, siguiendo por la Cooperativa de San Francisco y la de San Marcos en el camino Ancho. Posteriormente llegaban a la Cooperativa del Sagrado Corazón en la avenida de Úbeda donde la Alcaldesa Mar Dávila les dijo unas palabras dando su apoyo y el del Ayuntamiento a un sector tan importante para la vida y la economía de todos los mancharrealeños.

El siguiente lugar al que se desplazaron fue a las instalaciones de Oleozumo donde todos se hicieron de nuevo una foto de grupo y donde los dirigentes de las organizaciones agrarias explicaron a sus representantes el motivo de los paros. Al final y rondando las 12 horas, el grupo llegaba a las puertas de la Almazara Cruz Esteban situada en el Camino Ancho, donde acabaron con la foto de grupo y explicando las reivindicaciones y con un pequeño refrigerio que los directivos de Olivo Real habían preparado a base de bocadillos de pan con aceite, embutidos, habas del terreno y bacalao.

Jornada importante para los olivareros que a la vista de los graves problemas que se avecinan con la PAC y con los incrementos de los costes de producción han comenzado a movilizarse para que sus justas reivindicaciones no caígan en saco roto, por lo que ya están preparando otra convocatoria que puede ser en el mes de marzo.