Viaje de la Peña EL TRILLO a Jerez, cuna del arte flamenco
Lo hicieron junto a la peña flamenca la Serrezuela de Bedmar
Este pasado fin de semana, los socios de las peñas flamencas El TRILLO y la Serrezuela de Bedmar han viajado a Jerez de la Frontera, una de las importantes cunas del arte flamenco, con ese aroma de lo más profundo de este arte.

El sábado 21 pasearon por el barrio San Miguel y la plazuela donde en cada rincón aparece algún detalle de los que tanto emocionan a los enamorados de este arte tan nuestro; lo mismo te encuentras de bruces con el busto de D. Antonio Chacón que con la figura de La Paquera de Jerez o la mismísima Faraona presidiendo este barrio tan flamenco. Las peñas habían sido recibidas previamente por el Concejal de Cultura (Francisco Cámara) y el vicepresidente de la federación de peñas de Cádiz, nos hizo de guía la directora del museo arqueológico que nos fue mostrando cada uno de los rincones que merecían la pena de conocer, al mismo tiempo que nos iba contando anécdotas y ocurrencias de los múltiples cantaores que en uno u otro momento habitaron esa cuna flamenca.

Por la noche y en un salón habilitado en el propio hotel la actuación de la cantaora Macarena de Jerez y su grupo nos trasladaron al duende y embrujo que solo se da en aquellos que están bendecidos por el pellizco flamenco. Enorme cantaora cargada de arte por los cuatro costaos y que nos dejó un sabor de boca con las mieles del flamenco jerezano, esa noche todos dormimos con una sonrisa de satisfacción por lo que Macarena y su grupo nos habían hecho disfrutar.

El domingo 22 las peñas se trasladaron a San Fernando y allí ya desbordo el tarro de las emociones, el museo Camarón (un lugar de culto y devoción para los que nos emocionamos con solo oír su nombre), Venta de Vargas, visita al cementerio para rendir pleitesía a su recuerdo, visita a la casa que lo vio nacer y finalmente comida en la peña que lleva su nombre, un lugar que te corta la respiración y te humedece los ojos al ver un templo dedicado al flamenco y al recuerdo del maestro de la isla.

Actuación en la propia peña del cantaor Jesús Castilla y su escudero Rafael que demostraron con sus cantes y su toque la grandeza de este arte que toma otra dimensión en la solemnidad de ese escenario presidido por la figura de José Monge Cruz, el Camarón de la Isla, figura que revoluciono el flamenco y que cada día que pasa se hace más grande entre los aficionados. Por la tarde vuelta a casa con esa sensación de felicidad que da cuando ves cumplido un deseo que has deseado durante mucho tiempo.

Nuestro agradecimiento a Jesuli Carrillo por haber sido el perfecto anfitrión en la visita a San Fernando, con él
todo ha sido más bonito. También nuestro agradecimiento para Antonio por sus atenciones en la peña más bonita que yo había visto jamás.
Fotos y Crónica de Ángel Jiménez, Presidente de la Peña EL TRILLO